Puerto / Seguridad
La Autoridad Portuaria se refuerza con 20 policías portuarios para asegurar el Puerto
Está culminando la tercera fase que conformará el cómputo final de una veintena de nuevas plazas

| A efectos de incrementar y reforzar la seguridad en el recinto portuario, se han llevado a cabo los respectivos procedimientos administrativos y actualmente está efectuándose el tercero de ellos, con el objetivo de que una vez acabado, la plantilla de Policia Portuaria se vea ampliada en un total de 20 nuevos efectivos.
Los referidos procedimientos se han venido realizando en estos últimos tres meses, se han desarrollado en varias fases y por la vía de urgencia, toda vez que era necesario dotar de una respuesta urgente a las demandas planteada el pasado mes de febrero al actual presidente de la Autoridad Portuaria por los diferentes colectivos que forman parte de la Comunidad Portuaria y que desarrollan su actividad tanto en la zona restringida como en la adyacente de Dominio Público Portuario.
En primer lugar, se realizó una movilidad funcional regulada en el vigente Convenio Colectivo, traspasando 10 efectivos de los servicios auxiliares a la Policia portuaria.
Por otro lado, se realizó un proceso selectivo para la cobertura de 3 plazas de jefe de equipo de policía portuario, que generó un procedimiento interno de 3 vacantes que, añadidas a otras 3 convocadas más 4 aprobadas en la oferta de empleo público 2018, van a suponer un total de 10 nuevas plazas de policía portuario.
Esta medida de aumento de efectivos pone de manifiesto el esfuerzo llevado a cabo en estos tres meses para cubrir las necesidades del servicio en condiciones de eficacia, eficiencia y seguridad.
Finalmente, hay que añadir la inversión que se va a llevar a cabo en el refuerzo de seguridad del puerto con la protección perimetral de las zonas mas sensibles a la presión migratoria, Muelle de Levante, Muelle de Poniente, Puerto Pesquero, así como las mejoras solicitadas por los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado y policía portuaria. Un proyecto que cuenta con un presupuesto de 2,7 millones de euros y cuyo inicio está previsto para las próximas semanas, todo ello conforme a lo establecido en los informes preceptivos de Puertos del Estado y los servicios jurídicos relativos al procedimiento de contratación por razones de urgentísima necesidad.
En definitiva, la Autoridad portuaria pretende de esta manera atajar en su medida el intrusismo ilegal de inmigrantes y asegurar el control de los accesos a las instalaciones portuarias, así como velar por la seguridad de los usuarios, pasajeros, mercancías y operaciones marítimas y terrestres relacionadas con el tráfico portuario.
|





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23