Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:44:41 horas

Redacción
Miércoles, 27 de Septiembre de 2023
Sanidad

INGESA espera que los exámenes de la Oferta Pública de Empleo empiecen en enero, según SATSE

El sindicato reclama que se aclaren las diferencias entre las plazas de #Ceuta y en #Melilla y pide que el plan de promoción interna temporal sea igual en todo el territorio del Instituto Nacional

Delegada de SATSE durante un examen de oposición. Foto: SATSEDelegada de SATSE durante un examen de oposición. Foto: SATSE

El sindicato de enfermería SATSE ha informado de que el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) espera poder publicar la convocatoria a finales de 2023 y que los exámenes comiencen en enero de 2024, aunque tendrán que ser por categorías, ya que no puede realizar a la vez todas las pruebas.

 

Así lo ha comunicado la organización profesional en un comunicado remitido en la noche de ayer, tras su participación en la Mesa Sectorial convocada por INGESA en Madrid en la que se han tratado asuntos como los avances de los grupos de trabajo, el estado actual de los procesos selectivos además de la información proporcionada por la Administración a los ruegos y preguntas.

 

En cuanto al concurso, INGESA confía en tener las calificaciones provisionales en noviembre y las adjudicaciones definitivas a finales de enero o principios de febrero de 2024, cumpliendo con los plazos. Sin embargo, esta propuesta no ha gustado a SATSE, ya que al realizar las pruebas antes de conocer las calificaciones del concurso obliga a todos los aspirantes al concurso a participar  en la OPE.

 

Respecto al nuevo Plan de Ordenación de los Recursos Humanos, INGESA prevé su aprobación en enero del próximo año, al tiempo que elabora un texto sobre la bolsa de trabajo con las alegaciones de SATSE para el mes de octubre, aunque la nueva bolsa no entrará en vigor hasta 2024.

Respecto al área de difícil cobertura y desempeño, la Administración ha comunicado que está solicitada la autorización a Administraciones Públicas para que se puedan abonar las cuantías, aunque no ha especificado en cuánto se traduce económicamente, el reparto será de A1 49%, A2 36% y C1 y C2 7,5% respectivamente. En cuanto a los temas no económicos de las áreas de difícil desempeño y cobertura, aún están trabajando en ello.

 

Ceuta

En cuanto a la promoción interna temporal, SATSE ha solicitado que se aclaren las diferencias entre las plazas que se ofertan en Ceuta y en Melilla y solicita que se cumpla de igual manera en todo el territorio INGESA, lo que incluye la obligación de ofertar las plazas en el Plan de Ordenación de Recursos Humanos (PORH).

 

Por otra parte, este sindicato ha demandado la creación de una unidad de salud mental en el Hospital Universitario de Ceuta y el aumento de las plantillas para la atención de la salud mental de los niños y adolescentes en Atención Primaria, tal y como se contempló en los Planes Estratégicos del Gobierno. En este último punto, INGESA ha señalado que "existe un proyecto para habilitar espacios con nuevo personal y está desarrollando el proyecto".

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.