Política
Ceuta Ya! plantea constituir una comisión para la reforma del Estatuto de la Ciudad
El partido se califica como "autonomista" y reitera la necesidad de convertirse en una Comunidad Autónoma

Ceuta Ya! elevará al próximo pleno la propuesta de constituir una comisión para la reforma del Estatuto de la Ciudad en la Asamblea, formada por un representante de cada grupo parlamentario y asistida por el letrado de la Ciudad, para que en un plazo de cuatro meses presente sus conclusiones a la Cámara ceutí.
Una inciativa con la que pretende desarrollar el marco legal actual pero que no les desvía de su objetivo principal: que Ceuta sea una Comunidad Autónoma a través de la puesta en marcha de la Disposición Transitoria quinta de la Constitución, según ha informado este martes el secretario general de Ceuta Ya, Mohamed Mustafa, que ha incicido en que con esta propuesta su partido deja de ser "localista" para ser "autonomista".
Mustafa, que ha ofrecido una rueda de prensa en la biblioteca pública Adolfo Suárez, ha reconocido que la Ciudad se encuentra en una encrucijada, ya que "es urgente que se convierte en Comunidad Autónoma", pero "mientras PP y PSOE sumen mayoría absoluta en las Cortes Generales" esta aspiración es una "quimera".
El también diputado de la Asamblea ha enumerado una serie de cuestiones a mejorar:el modelo de autogobierno, el régimen económico y fiscal, el hecho fronterizo - "consustancial a la naturaleza de Ceuta", o el reconocimiento de la diversidad que ha sido "atentada" desde la propia institución, lo que ha calificado como "muy grave".
El secretario general autonomista ha justificado la creación de una comisión para reformar la norma básica de la Ciudad para "sacar todo el partido posible a la actual condición" hasta que se logre la autonomía y ha enmarcado sus acciones en una "ofensiva autonomista" para que "Ceuta vuelva a ser consciente de que debe ser igual al resto de territorios de nuestro país".
Mustafa ha recouperado el lema del autonomismo ceutí - "La fuerza de nuestro pueblo" - para reiterar que "Ceuta Ya va a hacer todo lo posible para que en esta legislatura se recupere ese sentimiento de pertenencia, que volvamos a adquirir esa conciencia que nos robaron".
Conciencia
Preguntado por esa conciencia, ha reconocido que los ceutíes "no la identifican, pero sí lo viven" y ha puesto como ejemplos las competencias de Sanidad y Educación, que dependen directamente del Estado. "Las cifras de fracaso y abandono escolar sonrojarían a cualquiers y la situación de la sanidad solo puede ser calificada como criminal, con largas esperas para acudir al especialita o ser operado que generan tiempo perdido y eso, en Sanidad, es vida", ha asegurado..
Mohamed Mustafa ha señalado que no se puede entender que "se dirija el futuro de nuestros hijos desde un despacho de Madrid, desconociendo la realidad de Ceuta" y ha hecho referencia al régimen fiscal de la Ciudad, porque un estuto de autonomía que " blinde nuestra especificidades" hace a la administración ceutí "menos vulnerable a los cambios arbitrarios".
Por último, se ha referido al reconocimiento de la diversidad, ya que en los últimos cuatro años se ha atacado la multiculturalidad desde las instituciones y ha reivindicado que es momento de "hacer justicia" a los procesos emancipatorios de 1986 y que el documento magno de Ceuta incluya a todos. "Y a quién no le guste esa diversidad, se ha equivocado y lo que tiene que hacer es recoger su petate, cerrarlo e irse a Covadonga", ha concluido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89