Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 16:08:31 horas

Redacción
Martes, 26 de Septiembre de 2023
Sindicatos

El calendario de la construcción y los convenios de hostelería y comercio, próximos objetivos de CCOO

En cuanto al calendario laboral de la construcción, el objetivo es que sea publicado antes del inicio de 2024

El secretario de Organización de Comisiones Obreras (CCOO) de Ceuta, Ángel Lara, participó ayer en la firma del Convenio Colectivo del Metal, un texto que regula una subida salarial del 11 por ciento en cuatro años. La mejora del plus de trabajo en altura; la regulación de un nuevo artículo sobre toxicidad, penosidad y peligrosidad; la actualización de las cuantías por fallecimiento o incapacidad permanente; y la actualización y mejora de supuestos relacionados con la conciliación familiar son otros de los avances.

 

Una vez firmado este convenio, CCOO se ha marcado unos objetivos para los próximos meses, como son la publicación del calendario laboral de la construcción para 2024 o la negociación, actualización y mejora de los convenios colectivos de la hostelería y del comercio.

 

En cuanto al calendario laboral de la construcción, el objetivo es que sea publicado antes del inicio de 2024, para que no se produzca lo que ha ocurrido este año, que salió en el Boletín Oficial de la Ciudad de Ceuta en el mes de julio, habiéndose cumplido ya la primera mitad del año. Para la agilización de estos trámites, este sindicato enviará en los próximos días su propuesta de calendario a la Confederación de Empresarios.

 

En lo que respecta a los convenios de hostelería y comercio, tan relevantes para la ciudad debido al importante número de trabajadores y trabajadoras cuyas condiciones laborales y salariales se rigen por estos convenios, el objetivo es actualizar lo relativo a sus tablas retributivas e introducir mejoras sociales, ya que el primero cumplió en 2014 y el segundo, en 2017. Estos años han sido especialmente duros en estos sectores debido a la pandemia y al incremento del IPC, que no ha repercutido en el sueldo de los trabajadores y las trabajadoras. Desde este sindicato no podemos consentir que estos dos convenios sigan sin actualizarse a las circunstancias actuales y sin mejorar las condiciones de los trabajadores y las trabajadoras de ambos sectores.

 

En esta línea, desde CCOO continuamos trabajando en lo que respecta a la negociación con la patronal para mejorar las condiciones laborales de las personas trabajadoras.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.