Política
La Ciudad reprocha a Ceuta Ya! sus críticas a la postura del Diálogo Social sobre las bonificaciones
La Consejería de Hacienda pide a la formación de Mohamed Mustafa que aclare si su posición es fruto del "sectarismo"

El Gobierno de la Ciudad ha reprochado a Ceuta Ya sus críticas al documento de conclusiones del grupo técnico del Diálogo Social, en el que alertaba de que el sistema que sustituye a las bonificaciones a la Seguridad Social supone un "retroceso" y un "ataque injustificado" al régimen económico ceutí.
Lo ha hecho a través de un comunicado remitido este viernes en el que responde, punto por punto, a los argumentos de la formación localista, que afeaba al equipo de gobierno de excluir al resto de partidos de la Asamblea, incidía en que el PP sólo representa el 36% de la Corporación, y su posición favorable a los intereses de la patronal.
En el texto, la Consejería de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital señala que la posición del Ceuta Ya! responde al "desacuerdo" con las conclusiones, ya que puede presentar una postura en la Asamblea y porque el ejecutivo local, lejos de hacer oposición al Gobierno defiende los "legítimos intereses de Ceuta".
El departamento que dirige Kissy Chandiramani ha subrayado que desde que se pusieron en marcha el nuevo sistema de bonificaciones, tras la entrada en vigor de los reales decretos leyes 1/2023 y 660/2023 el pasado 1 de septiembre, "ningún contrato ha podido acogerse a la reformada bonificación", ha incicido en que es "inaplicable en la práctica" por las exclusiones y requistiso para acceder a ellas.
La Ciudad también ha destacado que las bonificaciones anteriores no tenían "caducidad" frente a las actuales, vinculadas a los planes integrales de desarrollo de Ceuta y Melilla prevista hasta finales de 2026 y ha afeado a Ceuta Ya! su postura sobre el plus de vinculación, que pero puede suponer la no aplicación.
"El Gobierno de Ceuta se suma a la opinión de los interlocutores sociales de que la reforma era innecesaria y contraproducente, modificando a peor un sistema que había funcionado sin problemas durante 20 años, que es fruto del consenso social beneficiaba a empresarios y trabajadores, y que ha propiciado un crecimiento continuado de la afiliación a la Seguridad Social", recoge el texto.
El ejecutivo local, además, pide a la formación de Mohamed Mustafa que explique las casuas de la posición que mantiene en solitario y que es contraria a los agentes políticos, económicos y sociales de la Ciudad y cuestiona si ha abandonado la defensa de los intereses de Ceuta por razones de coincidencia ideológica con los responsables de este cambio no solicitado", que en su opinión sería un caso de "sectarismo".
"Igualmente, y en relación con las críticas de deslealtad institucional que se achaca al Gobierno de la Ciudad, habría que preguntar si también ha sido desleal Ceuta Ya al criticar el Plan Integral de Desarrollo Socioeconómico que fue aprobado por el Consejo de Ministros", concluye.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219