Economía
El grupo técnico del Diálogo Social concluye que el cambio en las bonificaciones supone un "ataque injustificable"
Advierte de que la entrada en vigor del nuevo modelo "ya está causando el aplazamiento y cancelación de decisiones empresariales de inversión"

La Mesa del Diálogo Social, que ha mantenido una reunión este jueves en el salón de plenos de la Asamblea de Ceuta, ha concluido que el nuevo sistema de bonificaciones, a través de subvenciones, supone "un retroceso" y un "ataque injustificable" al modelo económico de Ceuta.
Según el documento de conclusiones redactadas por el grupo técnico, los nuevos incentivos empeoran "en todos y cada uno de sus aspectos" el modelo anterior, "hasta el punto de hacerlo inaplicable en la práctica" como se ha demostrado a lo largo de este mes, desde que entró en vigor.
Este grupo señala que "más que una modificación, supone una derogación de facto de las bonificaciones", para reprochar que esta modificación, introducida por Decreto ley, "sin ningún diálogo ni comunicación previa con las instituciones representativas y los agentes económicos y sociales de ambas ciudades, ha creado un clima de inseguridad jurídica sin precedentes.
De hecho, advierte de que "ya está causando el aplazamiento y cancelación de decisiones empresariales de inversión, en un momento en que son más necesarias que nunca tras la prohibición unilateral del comercio fronterizo por parte de Marruecos".
En el escrito, además, se subraya que estas medidas suponen "una evidente" contradicción con los objetivos de los Planes Integrales de desarrollo socioeconómico de Ceuta y Melilla aprobados por el Gobierno, ya que incentiva empleos de baja cualificación "frente a los necesarios en la proyectada reconversión económica de ambas ciudades, basada en sectores de alta productividad".
"A juicio de los integrantes de este Grupo Técnico, la única solución para el mantenimiento de las bonificaciones consiste en la derogación inmediata del sistema introducido por el Real Decreto-Ley 1/2023 y el Real Decreto 660/2023, y la vuelta al sistema anterior que figuraba en la Disposición adicional vigésima tercera del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social", concluye el texto.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106