Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 10:37:42 horas

Redacción
Jueves, 21 de Septiembre de 2023
Política / Empleo

El PP, "preocupado" por los trabajadores fijos-discontínuos y la "falta de transparencia del Gobierno"

La formación plantea la necesidad de una reforma integral de los servicios públicos de empleo

"Creación de un entorno de estabilidad que se base en el respeto hacia la Constitución y las instituciones del Estado, con el objetivo de abordar la actual situación de crisis política, económica y social que atraviesa España", expresa el PP de Ceuta en una nota de prensa emitida esta mañana.

 

El Partido Popular, "preocupado" por los trabajadores fijos-discontínuos y la "falta de transparencia del Gobierno", no está cuestionando la validez de este tipo de contratos -asegura-, sino más bien la falta de información precisa acerca del número real de trabajadores que se encuentran en situación de actividad y cuántos se hallan inactivos.

 

Según el último dato disponible a través de una respuesta parlamentaria, y que el Gobierno no ha refutado, se estima que a finales del año pasado había 443.078 personas empleadas bajo esta modalidad. En otras palabras, uno de cada tres trabajadores con contratos fijos discontinuos no estaba trabajando, y cuatro de cada diez trabajadores inactivos no recibían prestaciones por desempleo en el mes de diciembre. "Estos números son motivo de profunda preocupación".

 

Reestructuración del Servicio Público de Empleo

El Partido Popular propone una reestructuración de los Servicios Públicos de Empleo con un enfoque más "orientado hacia la facilitación de oportunidades laborales en lugar de centrarse únicamente en la gestión de los desempleados". La formación considera que estos departamentos "operan en la actualidad de manera distante de las empresas y de la realidad productiva". Un dato relevante que respalda esta afirmación es que apenas un 1% de los desempleados encuentran trabajo a través del SEPE.

 

En este sentido, es "fundamental transformar la función de los SPE para que desempeñen un papel más activo en la orientación profesional de los desempleados, en lugar de limitarse a la gestión de prestaciones y subsidios".

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.