Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 13:02:05 horas

Redacción
Martes, 19 de Septiembre de 2023
Política

La Ciudad aprueba su calendario laboral de 2024, a falta de dos días pendientes del pleno de la Asamblea

El Día de Ceuta no será fiesta por el desacuerdo de en la Mesa del Diálogo Social, aunque se mantendrán las actividades especiales

El Consejo de Gobierno de la Ciudad ha avanzado en el nuevo calendario laboral para el año 2024 que contará con 14 días festivos con carácter retribuido y no recuperable, tras la aprobación del decreto por el que se determinan las doce jornadas de fiesta que dependen del ejecutivo local y que se elevará al Ministerio de Trabajo y Economía Social antes del 30 de septiembre para su publicación en el BOE. Los otros dos, le corresponde elegirlos al pleno de la Asamblea de Ceuta.  

 

Entre las fechas escogidas, se encuentran los de carácter nacional - 1 de enero (Año nuevo), 29 de marzo (Viernes Santo), 1 de mayo (Día del Trabajo), 15 de agosto (Día de la Asunción), el 12 de octubre (Día de la Hispanidad), 1 de noviembre (Todos los Santos), 6 de diciembre (Día de la Constitución) y el 25 del mismo mes (Navidad).

 

A estos se suman el 6 de enero (Reyes), el 28 de marzo (Jueves Santo), el 17 de junio (la Fiesta del Sacrificio) y el día dedicado a la patrona de Ceuta, la Virgen de África, el 5 de agosto. Se han quedado fuera del calendario las fiestas de San José (19 de marzo) y el 8 de diciembre. Se sustituyen la festividad de San José (19 de marzo) y el descanso del lunes por coincidir la festividad de la Inmaculada (8 de diciembre) en domingo

 

Preguntado por la opción de declarar festivo el 2 de septiembre, Día de Ceuta, el portavoz de la Ciudad, Alejandro Ramírez, ha explicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que no hubo acuerdo en la Mesa del Diálogo Social, aunque ha señalado que se mantendrán las actividades por esta efeméride. 

 

"Se nos da una circunstancia de que el número de festivo es limitado, la opción de un festivo recuperable no ha sido posible porque la Mesa del Diálogo Social se ha considerado que podría generar dificultades porque cae en lunes y teniendo en cuenta todas las sensibilidades religiosas o espiriturales hemos decidido que sea este día el que no se pueda trasladar", ha señalado. 

 

Respecto a los días festivos pendientes de la Asamblea, ha señalado que los diputados tienen de plazo hasta que finalice el año. El pasado viernes, el consejero de Presidencia y Gobernación, Alberto Gaitán, llevó a la Comisión Informativa de Presidencia una propuesta para que el Pleno de la Asamblea declare como festivos locales en 2024 el 13 de junio (San Antonio) y el 10 de abril (final de Ramadán).

 

Propuesta que contó con los votos favorables del PSOE, MDyC y Ceuta Ya!, mientras que VOX votó en contra de la misma. El siguiente paso, por tanto, es que con el dictamen favorable de la Comisión Informativa de Presidencia, dicha propuesta pueda elevarse al Pleno de la Asamblea para su aprobación. 

 

ATS y Policía Local

Por su parte, el Consejo también ha aprobado a petición de la Consejería de Presidencia y Gobernación la creación de un puesto de ATS responsable de calididad de laboratorio de salud pública, a través de concurso público y que tiene como requisito ser funcionario de carrera.

 

Del mismo modo, se ha acordado la modificación de la plantilla de la policia local para dotar a este cuerpo de "un mando estable", según ha informado Ramírez, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que se ha celebrado este martes.

 

Son tres plazas - inspector y dos subinspectores - que se crean con la amortización de otras dos de limpiador y guarda de vehícuos, que no se han creado en los últimos dos años. También se ha dado luz verde a la puesta en marcha, vía concurso, del puesto de subinspector operativo de la UIR, para coordinar los dos grupos operativos que tiene esta unidad. 

 

Kárate y Turismo de Ceuta

A petición de la Consejería de Educación, Cultura, Juventud y Deporte, ha aprobado una subvención de 40.000 euros para renovar el convenio entre el Instituto Ceutí de Deporte y la Federación de Kárate de Ceuta. El departamento de Turismo, Comercio y Empleo también ha solicitado la aprobación de gasto plurianual para el servicio integral del portal web de los servicios turísticos de Ceuta por 55.000 euros entre 2023 y 2025.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.