Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 16:08:31 horas

Redacción
Lunes, 18 de Septiembre de 2023
Frontera

Casi un 20% menos de viajeros, balance de la OPE 2023 en Ceuta

El delegado del Gobierno en la Ciudad, Rafael García, destaca que no ha habido incidencias reseñables y que el tráfico ha sido fluido

La Operación Paso del Estrecho (OPE), que arrancó el 15 de junio y terminó el pasado viernes, 15 de septiembre, ha dejado menos viajeros en Ceuta si se compara con las cifras del año anterior. En concreto, ha habido 2.880 rotaciones (un 5,8% menos), 550.239 pasajeros (un 19% menos) y 124.062 vehículos (un 23% menos).

 

Una cifras que contrastan con el incremento de pasajeros que ha tenido esta operación, tanto en su salida como en el retorno, en el conjunto de la operación, de en torno el 10%, con un total de 11.084 rotaciones, 3.219.534 millones y 775.366 vehículos.

 

Una operación en la que "la tónica hanitual sido normalidad" y sin "incidencias reseñables", por lo que "no ha afectado al día a día de la Ciudad", según ha explicado el delegado del Gobierno en Ceuta, Rafael García, en la rueda de prensa de balance que se ha celerbrado este lunes en la Delegación y en la que también ha valorado la verificaciones realizadas en la zona fronteriza. 

 

García ha reconocido que en las reuniones tenían "ciertas dudas y preocupaciones" por las obras en la Estación Marítima y en el Tarajal, sin embargo las diferentes habilitaciones de carriles y zonas de embolsamiento, ha permitido que el tráfico haya sido "fluido" en la mayor parte de la operación. 

 

"Sí que ha habido un tráfico más intenso en los días previos a la Fiesta del Sacrificio y con los cambios de quincena. Los dos días anterioers del Eid Al-Adha sí se utilizó el embolsamiento, donde se embolsaron unos 250 vehículos y los picos de espera nunca superaron las dos horas", ha explicado. 

 

El delegado ha achacado la reducción de viajeros a los cambios en políticas comerciales de las navieras, especialmente en la línea Tánger-Med, aunque ha valorado que "la línea  Algeciras-Ceuta es la segunda línea en la OPE". Del mismo modo, ha resaltado la labor llevada a cabo en la frontera del Tarajal y ha subrayado que del 15 de junio al 15 de agosto se han realizado 1.037.331 verificaciones de personas y 257.301, de vehículos.

 

Preguntado por si, a la vista de las cifras menores, plantean reducir el operativo, García ha asegurado que los recursos a emplear serán "similares" y ha incidido en que se trata de un traslado de de personas para ver a sus familiares. "No creo que haya que hacer un replanteamiento grande, porque ha sido una OPE fluida y la tónica general ha sido la tranquilidad", ha dicho. 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.