
Caso Guerrero: muchas sombras y pocas luces
El viernes pasado a las 10 horas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de los de Ceuta, que lleva el caso del encarcelamiento de Javier Guerrero, estaba prevista una comparecencia con declaración mediante videconferencia de exMENAS desde Zaragoza. Así nos lo anticiparon fuentes judiciales conocedoras del caso. Se trataba de mayores de edad cuando Javier Guerrero tuvo relación con ellos, ya que pretendían en su día que los pusiera en contacto con la Asociación Luna Blanca para acelerar su salida de Ceuta, pretensión de todos los menores que llegan a esta ciudad. Ahora se encuentran en Zaragoza y hasta allí, a lo que parece, han llegado ocho meses después de la detención y encarcelamiento del reputado doctor, las pesquisas para obtener declaraciones inculpatorias contra la persona que actuó de buena fe para hacerle un favor personal. Sin embargo, fuentes judiciales nos indican que el viernes no hubo declaraciones de ellos aunque sí de dos ex trabajadores. Los exMENAS son personas agradecidas a Guerrero y, difícilmente iban a declarar contra él. Otro cartucho desaprovechado por los “enemigos” del doctor.
En los testimonios de los trabajadores se demuestran las ayudas prestadas por Javier Guerrero a título médico, como el caso de un MENA con problemas de visión y cuyo desplazamiento oftalmológico lo abonó de su peculio particular Javier Guerrero, pese a que la Ciudad Autónoma de Ceuta tiene la tutela de estos momentos pero que, a efectos prácticos demuestra con hechos, su despreocupación absoluta, pese a las cortinas de humo que proyecta de presentarse como acusación particular en este proceso, a sabiendas de los comportamientos internos que se practican con los menores, de los que hay constancia de audios que nos llenan de perplejidad.
No deja de ser sorprendente que, ocho meses después de la detención y entrada en prisión de Javier Guerrero, la Guardia Civil aún no haya entregado al juez las pruebas informáticas, (hecho desconocido hasta ahora) lo que ralentiza sobremanera su puesta en libertad que, en principio, merece la presunción de inocencia y después, un trato igualitario en cuestión judicial con gentes incursas en cuestión de mafias de prostitución de menores, que han quedado en libertad. Si la justicia es igual para todos, en el caso de Javier Guerrero, al margen de los incuestionables matices políticos de gran calado que pretendieron aniquilarlo y promover su "muerte civil" (con grabaciones de chantajes que la juez del número 2 aún no ha llamado a declarar a los protagonistas principales y los ocultos), lo cierto es que hay otras razones que llaman la atención: si el período de instrucción de la causa contra Guerrero era de seis meses ¿por qué se amplió con una prórroga cuatro meses más? ¿No hay prisa por poner en libertad a Javier Guerrero o es que no hay pruebas lo suficientemente concluyentes como para cerrar el procedimiento? Son demasiadas sombras y muy pocas luces las que se derivan de esta causa que mantiene a Javier Guerrero sufriendo la indolencia de unos, la apatía de otros, algún medio de comunicación empeñado en dar su versión manipulada al servicio de quien le subvenciona, prostituyendo la libertad de expresión en libertad con posturas torticeras con interpretaciones burdas y un proceso judicial que parece anecdótico con la que le está cayendo en España, actualmente a la Justicia.
España, en estos momentos, está en jaque: Puigdemont va a poner a prueba no ya a la justicia sino al Estado de Derecho, a la Constitución e incluso al Rey. El Gobierno en funciones, envía a su vicepresidenta para que se entreviste con un prófugo de la justicia, incurriendo en responsabilidad penal, y a estas alturas, nos encontramos en Ceuta a un inocente (mientras no se demuestre lo contrario) encarcelado ocho meses y con una instrucción que el juez ha prolongado hasta noviembre. Y a lo que parece, sin pruebas de peso, concluyentes, para mantenerlo encarcelado.
El cambio de abogado del doctor, con una acrisolada trayectoria profesional, ha sido una cuestión que no cabía en los cálculos de quienes están acostumbrados a la manipulación y a jugar con las cartas marcadas a su beneficio. Me da la sensación que se ha roto el tablero y más pronto que tarde, las sombras se irán diluyendo dando paso a la luz. Todo puede acabar en algo que resume la siguiente frase: “Dirige tu mirada hacia el sol y la sombra quedará detrás de ti”.
La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113