Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 19:09:10 horas

Redacción
Viernes, 15 de Septiembre de 2023
Día Mundial de la Seguridad del Paciente 2023

SATSE pide que la voz de los pacientes sea escuchada y se garantice su seguridad en todos los niveles asistenciales

El Sindicato de Enfermería comparte con la OMS la importancia de dar una mayor participación a los pacientes y, por ello, se ha sumado a la campaña “Demos voz a los pacientes”

El Sindicato de Enfermería, SATSE, se ha sumado a la campaña “Demos voz a los pacientes” de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con motivo del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, que se celebra el próximo 17 de septiembre, y coincide en la necesidad de darles una mayor participación en el proceso asistencial.

 

La evidencia científica constata que, cuando se involucra a los pacientes en los cuidados que reciben, se logran avances significativos en su salud, seguridad asistencial y satisfacción, apunta.

 

Sin embargo, actualmente a nuestro Sistema Sanitario le cuesta dar voz a los pacientes y garantizar la seguridad en su atención. Un claro ejemplo es que persiste un alto número de pacientes por enfermera en hospitales, centros de salud y centros sociosanitarios. Por poner algunos ejemplos, encontramos centros hospitalarios con una asignación de hasta 25 y 30 pacientes por cada enfermera, hasta 2.000 y 2.500 ciudadanos/as por enfermera/o en los centros de salud y de hasta 200 residentes por cada profesional en los centros de mayores.

 

Compartimos con la OMS la importancia de dar una mayor participación a los pacientes, para lo que es indispensable involucrar a nuestros representantes políticos, además de a los profesionales, las organizaciones de pacientes y a la sociedad. Es imprescindible dedicar todo el esfuerzo y los recursos necesarios para conseguir una asistencia segura, integral y participativa, agrega.

 

Existe, además, numerosa evidencia científica nacional e internacional que demuestra los riesgos que supone no contar con una ratio adecuada de enfermeras, como el que concluye que en los hospitales con una ratio de 10 pacientes por enfermera existe un 37 por ciento más de riesgos de fallecimientos.

 

Por ello, y con la finalidad de garantizar la seguridad del paciente, SATSE, con el apoyo de la ciudadanía para hacerla participe en la toma de decisiones que afectan a su salud, presentó una Iniciativa Legislativa Popular.

 

Ley de Ratios

SATSE impulsó en 2018 una ILP para garantizar la seguridad asistencial a través de un número máximo de pacientes por enfermera en los centros sanitarios y sociosanitarios. Más de 660.00 personas se sumaron a esta iniciativa y entró en el Congreso de los Diputados a finales de 2019.

 

En el Pleno del Congreso de los Diputados del 15 de diciembre de 2020, fue tomada en consideración como Proposición de Ley, con el apoyo mayoritario de los Grupos. El 14 de marzo de 2023, la Mesa del Congreso acordó que se debatiese en la Comisión de Sanidad, tras la presentación de las enmiendas parciales de los grupos políticos.

 

El Sindicato confía en que, una vez constituido el Congreso de los Diputados tras las recientes elecciones generales, y dado que, al ser una iniciativa legislativa popular, continúa su tramitación parlamentaria, los nuevos representantes de los diferentes grupos parlamentarios sí escuchen la voz de la ciudadanía y agilicen la tramitación de la Ley de Seguridad del Paciente para que pueda ser una realidad lo más pronto posible.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.