Política
La Ciudad invertirá 5,1 millones de euros para fachadas y mejora del abastecimiento en el Príncipe
El portavoz de Ceuta Ya, Mohamed Mustafa, acusa al ejecutivo local de "no mover un dedo" y califica como "fraude" su política de vivienda

El Consejo de Gobierno aprobará un gasto plurianual de 5,1 millones de euros para la remodelación de las fachadas, la mejora del abastecimiento y saneamiento en la barriada del Príncipe. Así lo ha asegurado el portavoz del ejecutivo local, Alejandro Ramírez, durante la sesión de control al gobierno que ha tenido lugar este lunes en el Palacio de la Asamblea.
Un pleno en el que Ramírez ha tenido que hacer frente a los reproches del portavoz de Ceuta Ya!, Mohamed Mustafa, que ha acusado al equipo de gobierno de no haber movido "ni un solo dedo para revertir la situación de la vivienda en la Ciudad en los últimos ocho años" y de no cumplir con los acuerdos de la Asamblea, lo que ha calificado como "un fraude".
"Recuerden que la gente de la periferia vive 10 años menos que la gente del centro y eso tiene que ver con sus recursos habitacionales, con su forma de malvivir en un espacio pequeño porque es la única opción que tiene", ha afirmado, tras explicar que la vivienda es un producto que necesita "de un período largo de maduración" como en el caso de Loma Colmenar, donde ha pasado "casi una década" desde que empezaran a planificar las viviendas hasta hasta su adjudicación, en 2015.
El consejero y también portavoz del ejecutivo también ha enumerado las actuaciones que ha llevado a cabo en distintas zonas de la Ciudad como General Carvajal o Juan XXIII, así como ha señalado que la regularización de algunas viviendas en el Príncipe son fruto del acuerdo que alcanzaron con los vecinos, en el que "hasta que no se rehabilitara las viviendas al completo, no se regularizarían”.
Respecto a la cesión de suelo por parte del Ministerio de Defensa, una decisión que el propio ejecutivo ceutí ser "histórica", Ramírez ha señalado que los servicios técnicos estudian la zona para poder llevar a cabo los diferentes trámites y construir hasta 600 viviendas, además de zonas públicas de esparcimiento.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89