Política
El Diálogo Social valora cómo aplicar el plus de vinculación a las bonificaciones en los nuevos contratos
La Mesa ha acordado, a propuesta del presidente de la Ciudad, poner en marcha un grupo de trabajo para valorar el impacto objetivo del nuevo modelo de incentivos

La Mesa de Diálogo Social ha acordado poner en marcha un grupo de trabajo que analice la manera de aplicar el plus de vinculación, que permite repercutir parte de la bonificación en las cuotas a la Seguridad Social en el salario de los trabajadores, a las nuevas contrataciones.
Una propuesta que ha partido del presidente de la Ciudad, Juan Vivas, durante la reunión de este órgano que conforman el ejecutivo local, la patronal y los sindicatos para abordar la entrada en vigor de los Reales Decretos 1/2023, que acaba con la bonificación del 50% a las cuotas de la Seguridad Social, y el 660/2023, que plantea subvenciones sustitutivas.
Unas medidas que entraron en vigor el pasado 1 de septiembre, que no se aplican a todos los sectores, dependen de que haya una partida específica en los Presupuestos Generales del Estado y que suponen numerosas trabas para un tejido empresarial conformado mayoritariamente por pymes con poca capacidad administrativa.
Vivas, que ha presidido la reunión de la Mesa de Diálogo Social, que se ha celebrado esta mañana en el Salón de Plenos del Palacio de la Asamblea, ha obtenido una respuesta positiva por parte de empresarios y sindicatos, para actualizar el compromiso que suscribieron a principios de 2012 para derivar parte de la bonificación en los sueldos de los empleados.
Este grupo de trabajo, que tendrá una amplia representatividad social, analizará con datos objetivos el impacto del nuevo modelo de bonificaciones en la economía local, trasladará sus conclusiones al Ministerio de Empleo y Seguridad Social y propondrá las medidas necesarias para evitar los perjuicios que esta modificación pudiera acarrear sobre el tejido económico de la Ciudad.
Pilares
Según informa un comunicado remitido esta tarde por el Gobierno de la Ciudad, el presidente ha recordado que se trata de un asunto de "capital importancia" por ser, el sistema de bonificaciones a la Seguridad Social, uno de los pilares del Régimen Económico y Fiscal Especial.
Un logro que se remonta al año 2004, plenamente justificado por los condicionantes de Ceuta, conseguido gracias al esfuerzo de todas las partes implicadas, que ha tenido un efecto muy positivo en la creación y mantenimiento del empleo y que beneficia tanto a las empresas como a sus trabajadores.
Por ello, Juan Vivas ha reiterado que, desde que desde que se conoció que cambiaría la regulación del sistema a principios de este año, se han realizado numerosas gestiones ante los ministerios competentes, así como peticiones de información para conocer al detalle la medida y su posible incidencia en el desarrollo económico de Ceuta.
Representación
En la Mesa de Diálogo Social han participado, los responsables de los sindicatos UGT y CCOO, así como de la Confederación de Empresarios de Ceuta (CECE) y de la Cámara de Comercio, actuando como secretario de la misma el director de Hacienda y Presupuesto, Juan Manuel de la Torre.
Por parte del Gobiernode Ceuta, además del presidente, han asistido los consejeros de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos, Alejandro Ramírez; de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital, Kissy Chandiramani; y de Comercio, Turismo y Empleo, Nicola Cecchi. Igualmente han estado presentes los directores generales de la Presidencia, Pablo García y la jefa de Gabinete, Carolina Pérez.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89