Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 13:02:05 horas

Redacción
Miércoles, 06 de Septiembre de 2023
Frontera

El Polisario denuncia el "endurecimiento" de la presión policial durante la visita del enviado especial de la ONU

Alerta de la "brutal" agresión a activistas saharauis en la noche del lunes, con "palizas y embestidas"

La dirección del Frente Polisario ha denunciado "el endurecimiento" de la presión policial en los territorios del Sáhara Occidental durante la visita del enviado Personal del Secretario General de las Naciones Unidas para este territorio, Staffan de Mistura.

 

A través de un comunicado, el Polisario responsabiliza a Marruecos - al que se refiere como "Estado ocupante" -  de "la represión y de escalada" que pueda emprender durante la visita del enviado de la ONU, así como pide al Consejo de Seguridad y al Secretario General de las Naciones Unidas que asuman sus responsabilidades en la protección "de los ciudadanos saharauis indefensos".

 

"Ante esta declarada campaña de represalias, el Frente Polisario espera que la visita de De Mistura impulse el establecimiento de un mecanismo independiente y permanente de las Naciones Unidas para proteger los Derechos Humanos y proporcionar informes periódicos y de campo sobre la situación en la región a los órganos pertinentes de las Naciones Unidas", reclama.

 

 

En el escrito, denuncia la "impunidad" y las "prácticas coloniales" de Rabat, con el beneplácito de Francia, al mantener la dispesión de protestas pacíficas, restringir las actividades de las organizaciones saharauis de Derechos Humanos y recrudecer  a través de "una frenética campaña de represión, persecución y acoso" a estos activistas.

 

Agresión "brutal"

De hecho, el Frente Polisario también ha denunciado la agresión "brutal” en la noche del lunes a varios activistas saharauis que participaban en una manifestación pacífica organizada en la calle de Smara, en la ciudad ocupada de El Aaiún.

 

“Tras un intenso día de persecución y agresiones violentas, que incluyeron palizas y embestidas en plena calle contra las mujeres saharauis, se pudo conocer que la activista de derechos humanos y ex presa política, Mahfuda Lefkir, perdió la conciencia por los golpes recibidos, tras lo cual fue traslada al hospital de Bin Amheidi”, señala el Polisario en otro comunicado. 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.