Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 14:30:43 horas

Redacción
Martes, 05 de Septiembre de 2023
Política

Abascal apoyará la investidura de Feijóo para evitar que los separatistas subasten la nación

El presidente de VOX antepone el interés de España y plantea una alternativa para que el golpe de estado de 2017 no se perpetre, esta vez, "desde la Moncloa"

El presidente nacional de VOX, Santiago Abascal, ha anunciado este martes su apoyo a la investidura del popular, Alberto Núñez Feijóo, en un momento de "excepción nacional y democrática" como alternativa "al bochorno de ver a los partidos separatistas subastar la nación de manera impúdica".

 

"Vemos imprescindible anteponer el interés de España a cualquier tipo de interés de partido", ha afirmado desde la sala de prensa del Congreso de los Diputados, aunque ha señalado que este acuerdo se enmarca en una "etapa de etendimiento" entre ambos partidos después de alcanzar acuerdos de gobierno en coalición em media docena de autonomías y un centenar de ayuntamientos. 

 

Abascal ha explicado que hay "grandes diferencias" entre las dos fuerzas políticas, pero ha señalado que en este momento "no tocan" porque el gobierno de Pedro Sánchez, incluso en funciones, "es capaz de avergonzar, asustar y atemorizar a los españoles", en referencia al encuentro que mantuvieron ayer la vicepresenta del Gobierno, Yolanda Díaz, con el prógfgo Carles Puigdemont, en Bruselas. 

 

"Los españoles padecimos un golpe a la Constitución y a la unidad nacional en 2017, perpretado por los separtistas, y ahora tememos que si Pedro Sánchez logra la investidura se haga desde la Moncloa", ha advertido. El líder de VOX ha reconocido las dificultades para que triunfe la investidura de Núñez Feijóo, pero ha incidido en que eso no es lo más importante.

 

Preguntado por un posible gobierno de coalición entre PP y PSOE, Abascal ha reconocido "VOX no sería un obstáculo para esa posibilidad". No obstante, ha reflexionado sobre las "pocas posibilidades de alcanzar un acuerdo de esa naturaleza" ya que históricamente los dos grandes partidos han preferido apoyarse en las formaciones nacionalistas, lo que que ha tenido un gran impacto de la política española, especialmente, en la territorial. 

 

Del mismo modo, se ha mostrado preocupado por los contactos que han mantenido PP y Junts y ha subrayado que los estatutos de su partido no permitirían llegar a acuerdos con los independentistas. 

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.