Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 06:19:07 horas

Redacción
Lunes, 04 de Septiembre de 2023
Política

Abascal: " El gobierno de España está sentado con un prófugo de la Justicia y eso es de extraordinaria gravedad"

El presidente nacional de VOX trasladará a su homólogo en el PP, Alberto Núñez Feijóo, sus opiniones sobre la investidura

El presidente nacional de VOX, Santiago Abascal, ha calificado como de "extraordinaria gravedad" que "hoy el gobierno de España está sentado con un prófugo de la Justicia", en relación a la reunión que han mantenido este lunes la vicepresidente en funciones y líder de Sumar, Yolanda Díaz, con el presidente de Junts, Carles Puigdemont. 

 

"No podemos mirar para otro lado. Hoy el gobierno de España está sentado con un prófugo de la Justicia. Eso es de extraordinaria gravedad, eso no pasa en ningún lugar del mundo que sea serio en el que se respete la legalidad y a sus ciudadanos", ha afirmado, para señalar que su posición es la misma que la líder del PP catalán, Alejandro Fernández, o su secretario general, Ignacio Garriga, que considera que "Junts no es un interlocutor válido".

 

Así lo ha asegurado en la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité de Acción Política de VOX que se ha celebrado este lunes en la sede madrileña de su partido, en la que se ha marcado las líneas estratégica de este curso político y en la que ha anunciado que mañana se reunirá en el Congreso de los Diputados con su homólogo en el Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, para abordar su propuesta para ser investido presidente del Gobierno.

 

Del mismo modo, el líder de VOX ha recordado las condiciones de su partido para apoyar cualquier investidura: respeto escrupuloso a la legalidad constitucional, recuperación de la normalidad democrática, de la neutralidad de las instituciones "secuestradas por la izquierda" y "el fin del appartheid a la tercera fuerza política y a tres millones de españoles". Una reivindicación que ha resumido como "la normalización de lo que es normal: dos pactos entre dos fuerzas políticas".

 

Pacto de Murcia

En la rueda de prensa que ha ofrecido este lunes, además, ha valorado el acuerdo alcanzado entre su formación y el PP en Murcia ya que, en su opinión, se abre "un ciclo y una nueva etapa de entendimiento" entre ambos partidos, que "son fuerzas políticas con muchísimas diferencias" y ha advertido de que estos acuerdos "van a ser atacados por aquellos que quieren destuir la unidad, la concordia y la legalidad, lo más importante que tenemos".

 

"Quiero felicitar a los murcianos, porque a través de la generosidad de dos fuerzas políticas se ha impuesto la cordura y tendrán un gobierno que representa a más del 60% de la población", ha asegurado, para reconocer acto seguido que les hubiera que este pacto se hubiera producido antes - el presidente murciano, Fernando López Miras, ha mantenido un tenso pulso con su hoy vicepresidente y consejero de Seguridad, José Ángel Antelo durante más de tres meses. 

 

Abascal también ha hecho balance de los distintos pactos autonómicos, de los que se ha mostrado "razonablemente satisfecho" y que ha ejemplificado en la desaparición del catalán como requisito par ejercer la medicina en Baleares o la reducción de las subvenciones a sindicatos y patronal en Castilla y León. 

 

Mujeres y Rubiales

El presidente de VOX ha denunciado la "la inseguridad creciente que padecen las mujeres", ya que cuando llegó Pedro Sánchez a la Moncloa se produjeron 1.800 violencias, mientras que en 2022 estos delitos han aumento hasta los 2.900 y "este año vamos camino a que se supere esa cifra". "Miles de mujeres son violadas y sólo son defendidas por VOX, el único partido que ha dicho que allí donde gobierne se implementen las medidas para combatir la violencia contra las mujeres", ha afirmado.

 

Preguntado por el beso no consentido de Luis Rubiales a la jugadora Jenni Hermoso en la final del mundial de fútbol femenino, ha señalado que en su opinión el presidente suspendido de la RFEF "no puede presidir una Federación española por sus modos groseros en el que se comportó en el palco".

 

Sin embargo, ha señalado que "no es razonable es que España lleve con esto un mes y que esas mujeres anónimas, esas mujeres desconocidas que han padecido violaciones, en algunos casos grupales, no ocupen espacio en los medios de comunicación, la preocupación de los políticos y que no vean medidas para protegerlas en las calles, es indignante".

 

"Es una demostración de que la hipocresía de la izquierda gobierna en este país y de los medios de comunicación", ha sentenciado.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.