Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 13:35:18 horas

Redacción
Lunes, 04 de Septiembre de 2023
Empleo

El fin del verano deja un incremento del paro en Ceuta

La Ciudad alcanza los 10.203 parados en agosto, 162 más que en en el mes anterior (un 1,61% más)

El final de las vacaciones también ha supuesto un aumento del paro en la Ciudad. El número total de personas desempleadas en Ceuta alcanzó los 10.203 parados en el mes de agosto, 162 más que en julio (un 1,61% más), según informa el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Sin embargo, si se compara con el mismo mes del año pasado, las cifras mejoran con 487 desempleados menos, un 4,56% menos respecto a agosto de 2022.

 

Por sexos, dos tercios de las personas en situación de desempleo son mujeres, 6.469, frente a a los 3.734 varones que carece de trabajo en la Ciudad Autónoma. Por sectores, los servicios acumulan el mayor número de demandantes (7.803) seguidos por la construcción (426), la industria (264) y la agricultura (47). Sin embargo, estos tres últimos sectores han reducido su número de desempleados respecto al mes anterior en 18, 16 y 6 personas, respectivamente.

 

Aquellos ceutíes que nunca han tenido un empleo alcanzan la cifra de 1.636 personas, siendo el grupo más numeroso el de entre 30 y 44 años (435 personas), seguido por mayores de 45 años (406), entre 20 y 24 años (365), menos de 20 años (259) y entre 25 y 29 años, con 198.

 

Subida generalizada

El SEPE también ha informado este lunes de un incremento 24.826 personas desempleadas al finalizar agosto en relación con el mes anterior (0,93%), por lo que el total de parados en España alcanza los 2.702.700, la cifra más baja en este mes desde 2008. En términos interanuales, el paro registrado se ha reducido en casi 222.000 personas, lo que supone una reducción del 7,6% con respecto a hace un año.

 

Por sectores, el mayor crecimiento del desempleo se da en los servicios con 23.097 personas (1,21%), la construcción con 4.792 parados más (2,29%) y la industria 2.483 (1,17%), mientras que se ha reducido en la agricultura (2.874 personas menos, un - 2,74%) y en el colectivo de personas sin un empleo anterior (2.672, un -1.09%).

 

Por sexos, la diferencia no es tan acusada como en Ceuta, aunque el desempleo femenino supera en más de medio millón de demandantes al masculino, al alcanzar la cifra de 1.629.441 frente a los 1.073.259. En este último mes, además, un 0,68% más de mujeres y un 1,31% más de hombres se han apuntado a la lista del paro en España.

 

 

 

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.