
Desgaste millonario y limpieza dilapidada
En un alarde de audacia la Ciudad Autónoma nos proporciona una nueva muestra de su habilidad para administrar el dinero público con un grado de despilfarro digno de elogio. Según parece se está preparando el concurso para la maquinaria y la base de limpieza de la ciudad por casi 25 millones de euros, un presupuesto que haría temblar a cualquiera con un mínimo de sentido común y preocupación por el gasto responsable.
Parece ser que el Ejecutivo liderado por Juan Vivas ha resuelto dar el primer paso hacia un cambio de gestión en el servicio de limpieza pública. Tras décadas de concesiones a Urbaser y Trace, parece estar dando un giro, aunque no precisamente hacia la eficiencia. Con un contrato que caducó en febrero pasado, Trace sigue prestando el servicio por obligación, y aquí es donde la historia empieza a apestar más que un camión de basura en pleno verano.
Antes, las concesionarias debían asumir el costo de adquirir maquinaria y contar con instalaciones propias para el servicio. Sin embargo, en lugar de aprender de los errores pasados, el “experto” consejero se tira de cabeza hacia un abismo de gastos desorbitados. En vez de que las empresas asuman estos gastos, ahora van a sacar a concurso la compra de maquinaria y la construcción de una nueva base de servicio, con un presupuesto estimado de alrededor de 25 millones de euros, dinero que sin duda podría haber sido invertido de manera mucho más sensata en proyectos que verdaderamente beneficien a los ciudadanos.
Pero eso no es todo, amigos, porque también estamos ante un espectáculo que podríamos llamar "El Circo del Personal". Más de mil trabajadores empleados, una gran parte de ellos en empresas con nombres tan extravagantes como las "Brigadas Verdes" y "Obimace", se ven arrastrados por la incertidumbre de si serán parte de la fiesta de la municipalización. ¿Será que el gobierno local ha encargado estudios técnicos y económicos para buscar la manera de administrar su personal con la misma eficiencia con la que administran los fondos públicos?
No obstante, lo que verdaderamente hace que las cejas se eleven en esta tramoya es el hecho de que después de la caducidad del contrato con Trace, esta empresa siga facturando dos millones de euros al mes a la Ciudad Autónoma. Y eso sin tener que invertir un solo céntimo ¿Será que estamos en el negocio equivocado? Parece que el PP de Ceuta ha decidido regalarles a Trace la lotería del servicio de limpieza sin pedirles nada a cambio en un momento en el que la ciudad está más sucia que nunca, los contenedores de basura huelen a podrido, rebosan de mierda y cada esquina es un foco de moscas e insalubridad.
En un mundo donde la responsabilidad fiscal y la gestión eficiente de los recursos públicos deberían ser virtudes apreciadas, la Ciudad Autónoma de Ceuta se alza como un faro de derroche y despilfarro. Los ciudadanos merecen más que esta montaña rusa financiera, más que un espectáculo que desafía las leyes de la lógica. En lugar de derrochar millones en licitaciones absurdas y contratos perpetuos sin un mínimo estudio, quizás sería prudente poner en práctica un poco de responsabilidad económica.
Muchos son las preguntas que quedan en el tintero ¿Sabrá el señor Vivas que los terrenos portuarios no pueden alojar servicios municipales cuando son actividades no portuarias? ¿Habrá alguien que ponga freno a esta presunta malversación? ¿Qué dice el Estado gobernado por el PSOE cuyo dirigente en Ceuta podría ser afectado por la municipalización? ¿dará la cara o se pondrá de perfil? Y ¿Qué hará la oposición? ¿habrá sucumbido al dinero vendiendo su alma al diablo?
Cuando las explicaciones se dan a través de la prensa oficial y la asamblea pública no es de fiar es el síntoma de que la democracia está muerta y cuando los sistemas de control fallan ante el descaro del despilfarro público es además que el sistema está corrupto hasta la médula.
La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190