Actualidad
El seguro para mascotas será obligatorio a partir del próximo 29 de septiembre
Un estudio indica que el 80% de los dueños desconocen esta obligatoriedad, y creen que es una nueva carga económica impuesta

Un estudio realizado por HelloSafe en España sobre el conocimiento de los dueños de mascotas en relación a la obligatoriedad, desde el 29 de septiemre próximo, de disponer de un seguro para los animales domésticos, ha dado como resultado que el 80% de los encuestados ha dicho desconocer esta obligación.
Los hallazgos de la encuesta pusieron de relieve que durante el período que abarcó desde julio hasta agosto de 2023, un 78% de los españoles que declararon tener mascotas desconocían la nueva obligación de contar con un seguro de mascotas en España, que entrará en vigor a partir del 29 de septiembre. Este seguro estará enfocado principalmente en la cobertura de responsabilidad civil, abarcando posibles daños causados a terceros.
Esta medida tendrá un impacto significativo en el sector asegurador en España, especialmente a la luz de un informe de Petplan que señala que en el país existen 5.5 veces más gatos y perros que bebés nacidos cada año, lo que hace que la importancia de este tipo de cobertura sea aún más evidente.
Carga adicional para el dueño de mascotas
Mirando desde otra perspectiva, el 33% de los españoles que son dueños de mascotas percibe la obligatoriedad del seguro de mascotas en España como una medida poco beneficiosa, al considerarla una carga económica adicional para los cuidadores de los animales. Este dato resulta intrigante, especialmente al contrastarlo con la información proporcionada por PetPlan acerca de los gastos de aquellos españoles que comparten su vida con compañeros animales.
Actualmente, estos individuos destinan una cifra notable de 4.6 mil millones de euros al cuidado de perros y gatos, lo que representa una parte significativa del presupuesto nacional total.
Ley de Bienestar Animal
El artículo de la ley que recoge esta novedad es el 30.3 y dice lo siguiente textualmente:
“En el caso de la tenencia de perros, y durante toda la vida del animal, la persona titular deberá contratar y mantener en vigor un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros, que incluya en su cobertura a las personas responsables del animal, por un importe o cuantía suficiente para sufragar los posibles gastos derivados, que se establecerá reglamentariamente”.
Tras la vuelta de las vacaciones, la entrada al colegio, los gastos que ello genera a las familias, si además, se dispone de una o varias mascotas en la casa, habrá que sumar la obligación de contratar seguros obligatorios para cada animal doméstico,
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30