Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 21:35:59 horas

El barón de Brède
Domingo, 27 de Agosto de 2023

Milei

En la Argentina ganó Javier "el peluca" Milei las elecciones primarias. Ultraliberal y libertario Milei es un vendaval de aire revolucionario para una política desgastada en un país hundido con unas cotas ínfimas de credibilidad y que, sin embargo, presume de haber sido el país más rico del mundo hace algo más de 100 años. Veremos lo que da de sí este personaje y que es lo que puede (o le dejan hacer) en caso de ganar las presidenciales del próximo 22 de octubre.

 

Aunque personalmente me sitúo de forma racional en un escepticismo ecléctico, es decir, dudo de todo lo que se me presenta y tras analizarlo tomo aquello que considero lo mejor de cada corriente de pensamiento, no es que comulgue al ciento por ciento con las corrientes liberales ni que crea en la existencia de recetas mágicas para resolver problemas crónicos, pero por eso pienso que hay que dar a cada cosa su lugar y su tiempo. El tema es serio porque detecto que hay ciertos paralelismos (salvando las distancias) en la situación política, económica y social de Argentina y la que tenemos en Ceuta. Con una clase política que el "peluca" califica de "parasitaria" un excesivo protagonismo del estado en la economía y una situación social al borde del estallido en dónde más del 40% de los argentinos es pobre y casi el 10% vive en la indigencia, Milei pretende recuperar la Argentina de Alberdi. Y, al igual que uno de los problemas de Argentina es el déficit fiscal, el de Ceuta también es que las cuentas públicas no cuadran desde hace bastantes años, aunque a diferencia de Argentina tiene la suerte de tener un sistema que consiente que el déficit público se compense mediante transferencia de los presupuestos generales del Estado por la parte no cubierta por el IPSI. Y, también, que Ceuta como Argentina adolece de una falta de cohesión social encabezando la tasa de paro de España con unos indicadores que suelen colocarla a la cabeza de la exclusión social y del riesgo de pobreza, pero a la vez atesorando más de 3 mil millones de euros en depósitos bancarios y a la vista, cuentas corrientes y de ahorro, además del dinero contante y sonante.

 

En esta situación Milei presenta la situación democrática en Argentina como un sistema de partidos políticos criminales dónde la "justicia social" (y la corrupción) se traducen en déficit fiscal y endeudamiento enfrentando a la población y ante la cual propone el liberalismo como respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo, basado en el principio de no agresión y en defensa del derecho a la vida, la libertad y la propiedad privada, la no intervención del estado y la potenciación del individuo y la empresa como motor de la economía y, entre sus lindezas dialécticas, plantea cuestiones incómodas para el sistema de partidos como la exigencia a los políticos para que dejen de robar lanzando al aire preguntas tales como ¿por qué hay que financiar medios de comunicación que no contribuyen al bienestar del país? y ¿Por qué hay que quitarle a un niño su pan para para financiar a un periodista que se dedica a hacer propaganda política?... ¿les suena?

 

Salirse de los esquemas mentales es muy complicado porque años de propaganda y una falsa creencia en que el estado garantiza la idea del bien común validan un sistema con el que llevamos años viviendo y que sirve para colocar gente (parásitos en palabras de Milei) que favorece el clientelismo político y que no sabe otra cosa que llevarse el dinero público destrozando el emprendimiento. Para Milei el problema fundamental es que hay un grupo de gente (los políticos) "que creen que pueden decidir mejor que vos como tenes que vivir tu vida".

 

Milei ha traído aire fresco y les ha abierto los ojos a muchos argentinos, especialmente a los jóvenes, cansados de no tener esperanzas ni futuro y de unos partidos políticos que no solucionan su situación. Utilizando las redes sociales y sin gastar cantidades ingentes en la campaña ha dado toda una lección al kichnerismo dándole la vuelta como un calcetín a la tertulia política. El futuro se verá, pero de momento Argentina ha ganado en ilusión por cambiar y, en ese aspecto, la lástima es la de no tener en nuestro país y en nuestra ciudad a alguien como Milei que nos saque del letargo y el estancamiento.

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.