Seguridad / Frontera
CCOO pide que el contrato de seguridad privada en la frontera garantice un buen servicio y la estabilidad laboral
La llegada masiva de vehículos y personas desde Marruecos ayer viernes hacia la frontera española provocó un esfuerzo extraordinario de las FCSE y de la Seguridad privada

Comisiones Obreras (CCOO) solicita a Delegación del Gobierno que incremente el presupuesto para el contrato del servicio de vigilancia privada en la frontera del Tarajal con el objetivo de asegurar que se preste de manera adecuada y, al mismo tiempo, garantizar la estabilidad de los trabajadores.
Este sindicato hace esta petición al quedar desierta la licitación, que salió con un importe de 951.237 euros al año. Actualmente, este servicio lo presta la empresa Eulen Seguridad, que no ha considerado presentarse a la nueva licitación.
Según ha podido saber este sindicato, las empresas no han mostrado interés por presentarse a la licitación porque el contrato no contempla la subida salarial aprobada por convenio y el presupuesto del mismo no alcanza para mantener a los 50 trabajadores que están destinados a este servicio en la actualidad con las condiciones del nuevo sistema de bonificaciones a las cuotas de la Seguridad Social que comenzará a aplicarse en septiembre.
De los 50 trabajadores destinados a este servicio, 13 de ellos son indefinidos y el resto, 37, fijos discontinuos, que se reparten habitualmente en turnos de 4 o 5 personas. CCOO pide un aumento en la cuantía para que parte de los fijos discontinuos pasen a indefinidos y se puedan establecer turnos de 7 u 8, dando así estabilidad laboral a los trabajadores que prestan este servicio.
Presión extraordinaria en la frontera este viernes
CCOO solicita a Delegación del Gobierno y Gobierno de la Ciudad que prioricen la resolución satisfactoria del contrato de Seguridad Privada para reforzar en la frontera el servicio de auxilio y complemento que este sector lleva a cabo hacia las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que se vieron tensionadas ante la alta exigencia en su labor a lo largo de la jornada de ayer, sobre todo desde media tarde y durante la noche, por la masiva llegada de vehículos y personas que accedieron a la frontera española de Ceuta desde la zona fronteriza marroquí.
El hecho de que Marruecos, que mantenía en su frontera una ralentización de entre 8 y 10 horas, agilizara ese paso sorpresivamente, provocó el acceso masivo de automóviles y de personas que debían ser identificadas e inspeccionadas tanto en la zona competencial de CNP como de Guardia Civil respectivamente.
Esto provocó un esfuerzo notable tanto a los agentes de las FFyCCSE como de la Seguridad Privada que viene cumpliendo funciones bajo las órdenes de CNP y de Guardia Civil, pero con unos efectivos mermados en plena OPE, como venimos avisando y denunciando desde hace varios meses.
Por eso, insistimos, en la necesidad -para la Seguridad Privada- de disponer de una bolsa de horas suficientes para activarlas en caso de incidencias como la sucedida ayer y como las que se sucederán.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105