Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:44:41 horas

Redacción
Martes, 22 de Agosto de 2023
Política

El Rey se decanta por Núñez Feijóo para que intente formar gobierno

El líder popular y el presidente en funciones, Pedro Sánchez, se han postulado para liderar el ejecutivo en la próxima legislatura

Una respuesta pronta para una situación inédita. Así ha actuado el Rey que, por primera vez en democracia, ha tenido que decantarse entre dos candidatos que se han postulado para formar un gobierno: el socialista Pedro Sánchez, que podría gobernar si consigue repetir los apoyos para la constitución de la Mesa del Congreso, y el popular, Alberto Núñez Feijóo, que ha amarrado 172 votos de su partido, VOX, UPN y CC.

 

"Tras celebrar consultas con los representantes designados por los grupos políticos con representación parlamentaria, vengo a proponer al exceléntísimo señor don Alberto Núñez Feijóo como candidato a la Presidencia del Gobierno, lo que comunico para que se formule la oportuna propuesta al Congreso", ha dicho Casa Real en boca de la presidenta de la Cámara Baja, Francina Armengol, desde la sala de prensa de la Cámara Baja, después de que el jefe del Estado le llamara esta misma tarde para anunciarle a quién había elegido para intentar formar gobierno.

 

De hecho, el perfil de X, la antigua Twitter, de la Cámara Baja informaba media hora después de la comparecencia de Núñez Feijóo de que "la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, se dirige al Palacio de la Zarzuela donde será recibida por S.M. el Rey tras finalizar la ronda de consultas prevista en el artículo 99.1 de la Constitución".

 

Consultas

La segunda jornada de la ronda de contactos arrancaba con la consulta al presidente de VOX, Santiago Abascal, que se ofrecía apoyar a Feijóo con la única condición de que se respetase a sus más de 3 millones de votantes, que se recuperara la neutralidad y la normalidad de las instituciones y, sobre todo, que se levantase "el cordón sanitario" - ha llegado a hablar de "appartheid" - del PP a VOX.

 

Unas demandas que Feijóo a casi parafraseado en su intervención en la tarde de este martes tras su reunión con el monarca. "Agradezco el apoyo a Vox, a su 33 diputados, con los que tenemos una relación de normalidad democrática", ha asegurado el líder del PP, que también ha hecho referencia a los acuerdos autonómicas y municipales. 

 

Cuando se le ha preguntado en la sala de prensa del Congreso, ha señalado que ha podido "haber discrepancias y malos entendidos" y ha reconocido que ha hablado con Abascal para tratar esas diferencias. Sin embargo, ha remarcado que el texto que ha leído lo tenía escrito de esta mañana y que no lo ha modificado tras las declaraciones de nadie. 

 

"Quiero reconocer su apoyo sin exigencias, solo condicionado a que España recupere la neutralidad", ha subrayado, para señalar que la relación de colaboracióin entre ambas formaciones se mantendrá en el tiempo. También ha explicitado su agradecimiento a la Unión del Pueblo Navarro y a Coalición Canaria, que han entendido que "un gobierno en solitario del PP sería la mejor garantía" para el futuro del país. 

 

Media hora más tarde, Abascal ha respondido a través de su perfil de X, la antigua Twitter, con un mensaje en el que ha mostrado su satisfacción por que el líder popular haya atendido "las justas peticiones de VOX" y porque se se abre "una nueva etapa de colaboración entre dos formaciones muy diferentes, muy distantes, pero capaces de respetarse y ponerse de acuerdo cuando es necesario".

 

Feijóo ha justidicado su presentación como candidato a formar gobierno en tres "avales": el primero, que es su deber; el segundo, que es el partido que ha ganado las elecciones del 23 de julio y el tercero, que sólo está a cuatro votos de la mayoría absoluta, en contraposición a un PSOE está "a una amnistía, un referendum de indepedencia y la de garantizar la desigualdad de los españoles" para mantener el Gobierno. 

 

En el caso en el que el jefe del Estado le elija para ser votado en el Congreso, ha asegurado que los pilares de su acción política son la defensa de la Constitución, el impulso del estado autonómico, la preservación de los poderes del Estado y el cumplimiento rigursos de las setencias y procesos judiciales.

 

Mayoría progresista

Por su parte, Pedro Sánchez también se ha postulado esta mañana a ser candidato a la Presidencia. Tras despachar con Felipe VI en La Zarzuela, ha manifestado su "voluntad de trabajar para articular la mayoría parlamentaria exigida para la formación de un gobierno de progreso".

 

Una fórmula que necesita no solo el apoyo de la mayoría de la moción de censura - Podemos (ahora Sumar), PNV, ERC, EH Bildu y BNG - sino que Junts, que dirige el prófugo Carles Puigdemont desde Waterloo (Bélgica), tiene la llave para la formación de un nuevo ejecutivo. Entre las exigencias del político prófugo se encuentra la amnistía a los condenados por el 1 de octubre. 

 

"Sólo hay una mayoría parlamentaria posible, una mayoría progresista liderada por el PSOE. No hay otra alternativa que reeditar un Gobierno de progreso", ha subrayado Sánchez, que también ha hecho referencia al pacto para obtener la Presidencia de la Mesa del Congreso y en el que los grupos independentistas catalanes alcanzaron un acuerdo para el uso del resto de las lengua cooficiales.

 

Respecto a la posibilidad de que el Rey encargue a Núñez Feijóo la formación de un gobierno, Sánchez ha asegurado que en ese caso la investidura "sería fallida" y preguntado por las exigencias de los partidos independentistas, ha subrayado que "el diálogo es el método y la Constitución es el marco". También ha querido quitar presión al Rey y ha aseverado que, si el monarca elige a Feijóo la conformación del gobierno, "la decisión que tome el jefe del Estado cuenta con el respeto y el respaldo del PSOE".

 

 

 

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.