Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 14:30:43 horas

Redacción
Miércoles, 16 de Agosto de 2023
Política

Abascal, preocupado porque la gobernabilidad "dependa de los enemigos declarados de España"

Pepa Millán, nueva portavoz de VOX en la Cámara Baja

El presidente nacional de VOX, Santiago Abascal, ha mostrado su preocupación porque la gobernabilidad del país dependa "de los enemigos declarados del de España, de su Constitución y de su prosperidad" y ha reiterado que su formación "cumplirá con su responsabilidad" para evitar un gobierno de "destrucción nacional".

 

Abascal ha hecho estas declaraciones desde el Congreso de los Diputados, donde ha recordado que hay "alternativas factibles" para evitar un ejecutivo liderado por Pedro Sánchez, al que ha calificado como "autócrata" dispuesto a negociar con un prófugo de la Justicia que "intentó atentar contra la soberanía nacional, la Constitución y la convivencia", en referencia a Carles Puigdemont. 

 

"No todos son malas noticias: se ha constituido un gobierno de Aragón con VOX, respondiendo a la alternativa que votaron los ciudadanos, que se suma a los gobiernos de Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura y Baleares que van a ser diques de contencion ante un gobierno condicionado por quienes quieren destruir la convivencia", ha reiterado. 

 

Portavoces

El líder de VOX también ha anunciado que la portavoz de su grupo en la XV Legislatura será Pepa Millán, que ya ejerció en el Senado "cantándole las cuarenta a Pedro Sánchez" y de la que ha reconocido tener "muchas expectativas". 

 

Preguntado por la salida del anterior vocero de VOX, Iván Espinosa de los Monteros, ha recordado que "fue claro y rotundo alegando razones familiares y personales" y ha negado que haya "razón política ni programática" para que el marido de Rocío Monasterio no acudiera a recoger su acta. 

 

"Perdemos un gran portavoz, pero ganamos una gran portavoz. Demostramos que VOX tiene cantera y tiene futuro. Soy muy optimista con el futuro de VOX", ha afirmado, tras agradecer de nuevo la aportación de Espinosa de los Monteros tanto en la Cámara Baja como en la formación de su partido. .

 

 

"Aquí en VOX no hay ninguna familia o ninguna facción, en VOX cabe todo el mundo que quiera defender la unidad nacional, la libertad de los españoles, las fronteras, la soberanía que quiera combatir la inmigración ilegal", ha afirmado.

 

Por último, ha reconocido que en este momento su partido negocia con el PP su posición en la Mesa del Congreso, porque "no sería razonable es que, siendo la tercera fuerza del Congreso, no tenga lugar" en el órgano de gobierno de la Cámara.

 

Unas horas despuñes, Pepa Millán también ha hecho declaraciones en el patio que conecta las dos alas del Congreso, donde ha afirmado que asume su nuevo cargo "con ilusión y dignidad", pero también con la consciencia de los retos que afronta España.

 

"No sé si acuerdan del golpe de estado de 2017. Pues eso es lo que vamos a tener en la Moncloa, porque el gobierno de Pedro Sánchez es el que ha roto y va a seguir rompiendo la convivencia en España", ha afirmado, para incidir en que "los jóvenes han sido los grandes damnificados de las políticas del bipartidismo".

 

Unos años que, en su opinión, han tenido como consecuencia que el país esté "en manos del separatismo, de la izquierda que ha traicionado a los españoles y al servicio de los burócratas que trabajan en despachos muy lejos de las necesidades reales de los españoles".

 

PP y PSOE

Por su parte, el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha liderado esta mañana una reunión interparlamentaria, con los grupos socialistas del Congreso y el Senado, en la Cámara Baja. Lo ha hecho tras la reunión de la ejecutiva federal, en la que se han ratificado a Patxi López como portavoz en el Congreso y Francina Armengol, como presidenta de la Cámara. En el Senado,  se ha propuesto a Guillermo Fernández Vara como vicepresidente, ya que el PP ostenta la mayoría.

 

En su intervención, Sánchez ha prometido impulsar el uso de lenguas cooficiales en las instituciones europeas, en guiño al partido de Carles Puigdemont, y ha pedido a los populares que dejen de presionar al Rey para comenzar la ronda de contactos. "No es hora de presiones al jefe de Estado ni de cábalas mágicas", ha afirmado, para señalar que "es hora de la democracia parlamentaria".

 

El Partido Popular celebrará su propia reunión parlamentaria en la sala Ernest Lluch de la Cámara Baja a partir de las 18.00 horas, que presidirá Alberto Núñez Feijóo y estarán los representantes ceutíes en las Cortes Generales: el diputado Javier Celaya y los senadores Cristina Díaz y Abdelhakim Abdeselam. 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.