Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 09:12:30 horas

UGT Ceuta
Sábado, 12 de Agosto de 2023

UGT cumple 135 años

E n el año 1888, a las 10’30 horas del 12 de agosto, veintiséis hombres tomaban asiento en el salón del Círculo Socialista ubicado en la calle Tallers, 29, de Barcelona, para iniciar el Primer Congreso Nacional Obrero: Antonio García Quejido, Pablo Iglesias, Juan Serna, Basilio Martín Rodríguez, Pablo Roca, Pedro Botifoll, Ramón Cuñé, Constantino Amigó, Antonio Cortés, Juan Roca, Baldomero Carbonell, Rafael Orrioles, José Anguera, Toribio Reoyo, Salvador Ferrer, Cristóbal Uño, Antonio Torroella, José Sarcos, Ramón Perramón, Jaime Mora, Juan Matas, J. Castells, José Pons, Juan Boixader, Juan Palomero y Antonio Moliner. Estos 26 delegados, que representaban a 44 sociedades de oficios (28 de ellas de Cataluña y 16 a las provincias castellanas) y a un total de 5.154 afiliados, de los que 1.391 correspondían a la Federación Tipográfica Española, habían llegado animados por un empeño común: constituir la primera Organización nacional de sociedades obreras para defender sus intereses de asalariados frente a la patronal.

 

El Congreso duró hasta el día 14 y en la segunda sesión un tipógrafo llamado Pablo Iglesias Posse proponía que la nueva Organización obrera llevara por nombre

 

«Unión General de Trabajadores de España». La sugerencia fue aprobada por el Congreso, que antes de cerrar sus sesiones eligió como presidente de la organización a un compañero de Pablo Iglesias, el también tipógrafo Antonio García Quejido, secretario a su vez de la Federación Socialista Madrileña.

 

La recién nacida UGT se organiza a base de Sindicatos de Oficio a nivel local y por Federaciones a nivel nacional, queda aprobado un programa de fijación de salarios mínimos, y se acuerda la petición de la jornada de ocho horas. La cuota de afiliación queda fijada en cinco céntimos. Como órgano directivo entre Congresos actúa el Comité Nacional. Así cristalizaban los deseos de miles de trabajadores que, a raíz de la aparición de la I Internacional (1864), venían dirigiendo sus esfuerzos a crear Asociaciones obreras basadas en la solidaridad y estructuradas en agrupaciones de oficios.

 

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores, celebra hoy, 12 de agosto, su 135 aniversario. Una historia centenaria, conquistas sociales y laborales. La historia de la lucha obrera y la consecución de derechos. UGT, la organización sindical más longeva de España y la segunda del mundo y el primer sindicato en nuestro país por número de afiliados, afronta con fuerza este nuevo año en un contexto económico y social muy complicado tras la salida de una pandemia y la crisis energética y de precios generada por la guerra en Ucrania.

 

Una situación que, aunque mejorada acuerdos como el de la reforma laboral y el de pensiones alcanzados en el marco del Diálogo Social, requiere ahora un aumento de salarios que proteja a los más desfavorecidos de unos incrementos de los precios al consumo de los que no son responsables. Para UGT el reto de la reconstrucción social y de la economía pasa por construir un modelo más justo, solidario y sostenible y, en este sentido, los fondos europeos ofrecen la oportunidad de acometer un avance sin precedentes sin dejar a nadie atrás.

 

Apostar por la industria, por la diversificación y mejora del sector turístico, por el impulso a la I+D+i, o por la formación es prioritario, así como impulsar unos servicios públicos de calidad, desarrollar políticas que prioricen las necesidades de las personas y trabajar por un modelo social y productivo más justo e igualitario que luche contra pobreza y desigualdad.

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.