Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 16:31:11 horas

Redacción
Jueves, 10 de Agosto de 2023
Frontera

Bruselas subraya que Ceuta y Melilla "pertenecen a la Unión Europea y forman parte de sus fronteras exteriores"

El alto representante de la Comisión Europea, Josep Borrel, responde a una pregunta escrita presentada por los eurodiputados Maite Pagaza y Jordi Cañas

Bruselas ha vuelto a defender que Ceuta y Melilla forman parte de las fronteras de la Unión Europea. Lo ha hecho en una respuesta escrita el alto representante de la Comisión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, en una respuesta escrita a los eurodiputados liberales Maite Pagazaurtundúa y Jordi Cañas, ambos de Ciudadanos. 

 

"Las instituciones de la UE han reafirmado públicamente la conocida posición oficial sobre la importancia de la protección de las fronteras exteriores de la UE. Este fue también el objetivo de las declaraciones del vicepresidente Schinas respecto a las ciudades españolas de Ceuta y Melilla, territorios que pertenecen a la Unión Europea y forman parte de sus fronteras exteriores. Por consiguiente, el Derecho de la Unión se aplica a Ceuta y Melilla", señala. 

 

En su respuesta, Borrellañade que "no se plantea una revisión de la extensa y fructífera asociación entre la UE y Marruecos". Una contestación diplomática en todos los sentidos, frente a las cuestiones que elevaron los parlamentarios de Cs en Bruselas, tras las críticas del Ministerio de Exteriores marroquí ante las afirmaciones del vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, en las que señalaba que las Ciudades Autónomas eran parte de España y, por extensión, de la UE.

 

"¿Ha habido respuesta explícita por parte del vicepresidente / alto representante o de la Comisión Europea, y el propio Sr. Schinas, a las autoridades marroquíes? ¿En qué términos? ¿Considera aceptable la Comisión Europea el lenguaje utilizado para referirse a las dos ciudades autónomas españolas por parte de un socio como Marruecos? ¿Piensa revisar de algún modo la aplicación de los términos del partenariado con Marruecos ante estos hechos?", cuestionaron Pagaza y Cañas el pasado 1 de junio. 

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.