Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 14:30:43 horas

Redacción
Martes, 08 de Agosto de 2023
Política

La Ciudad aprueba más de 1,8 millones para empleo, violencia machista, servicios sociales y convivencia

El Plan Especial de Comunicación sobre la violencia de género contará con 817.914 euros financiados por el Ministerio de Igualdad

La Ciudad ha aprobado este martes cuatro acuerdos en materia de empleo (878.000 euros), para la promoción de la lucha contra la violencia de género (817.914 euros), para la emancipación de jóvenes tutelados o en riesgo de exclusión (97.740 euros) y para mejora de la convivencia entre culturas (70.000 euros) que sen total uperan los 1,86 millones de euros. Así lo ha explicado el portavoz del ejecutivo local, Alejandro Ramírez, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que se ha celebrado este martes en el Palacio de la Asamblea. 

 

En primer lugar, se ha parobado una subvención de 878.00 euros a la Cámara de Comercio para siete programas mixtos de formación y empleo, en el marco del Fondo Social Europeo para los años 2014-2020 , con una duración de 4 meses y en los que se va a contratar a 105 desempleados, en áreas como albañilería, electricidad, fontanería, auxiliares de comercio, limpieza de superficies en edificios y locales o implantación de placas de yeso.

 

En segundo lugar, se ha aprobado el Plan Especial de comunicación relativo a la violencia de género, financiado por el Pacto de Estado contra la Violencia de Genero con 817.914 euros financiados por el Ministerio de Igualdad, que también coordina las actuaciones a llevar a cabo.


"Acciones de publicidad institucional, dirigidas a favorecer la concienciación social y la protección de mujeres y sus hijos. La distribución de los créditos se ajustan a los ya establecidos en el plan de publicidad institucional de la Ciudad, aprobado en 2020 y que continúan en vigor", ha explicado Ramírez.

 

También se ha autorizado el convenio de colaboración entre la Consejería de Sanidad y Cruz Roja en Ceuta, para el plan de intervención social con dos recursos: los pisos para favorecer la emancipación y el apoyo socioeducativo hacia la vida adulta en Ceuta, con un importe de 97.740 euros. El plan tiene 60 beneficiarios, cinco de ellos con servicio de acogida residencial y el resto, con acompañamiento. 

 

Por úlyimo, se ha aprobado una subvención nominativa a la Asociación Cultural Al Idrissi por 70.000 euros para hacer frente a los gastos previstos para 2023, con vigencia desde el 1 de enero al 21 de diciembre,  y que tiene como objetivos "fomentar y difundir valores como el respeto a todas las manifestaciones culturales de la Ciudad, el conocimiento mutuo para mejorar la convivencia pacífica y armoniosa y favorecer la eliminación de prejuicios y resistencias mutuas".

 

 

 

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.