Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 14:10:33 horas

Redacción
Miércoles, 02 de Agosto de 2023
Empleo

El desempleo en julio también baja en Ceuta: 616 parados menos que el año pasado

El paro femenino roza los dos tercios de los 10.041 demandantes de empleo en la Ciudad

Atribución: Imagen de mindandi en FreepikAtribución: Imagen de mindandi en Freepik

El paro se redujo en 616 personas durante julio respecto al mismo mes del año anterior (un 5,78% menos) y en 33 personas (un 0,33% menos), si se compara con con los datos del mes de junio. Así lo ha trasladado el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) que ha publicado este miércoles los datos y que señala que el total de demandantes de empleo en la Ciudad alcanzan los 10.041 personas. . 

 

Por sexos, en la Ciudad Autónoma el desempleo es mayoritariamente femenino casi en una proporción de dos tercios, con 3.736 hombres y 6.305 mujeres. Por edades, de las más de 10.000 personas que buscan un empleo en la Ciudad, 1.160 son menores de 25 años. 

 

En el conjunto de la nación, el paro ha bajado en 10.968 ( un 0.41% menos) respecto al mes anterior, por lo que el desempleo encadena cinco meses de bajadas consecutivas. El total de parados se sitúa en 2.677.874 personas, la cifra más baja correspondiente a cualquier mes desde 2008.

 

En términos interanuales, el paro registrado ha descendido en 205.938 personas ( un 7,14% menos). Este descenso porcentual refleja, según la nota remitida hoy por el Ministerio de Trabajo, "una caída muy intensa dadas las condiciones de estabilidad en las que se mueve nuestro mercado de trabajo en el que se consolidan los efectos de la reforma laboral".

 

Por su parte, la Confederación de Empresarios de Ceuta (CECE) ha advertido a través de su perfil de Twitter de  que el "sector privado tira del empleo en un mes bueno, pero con signos de ralentización" y ha señalado que "el mes de julio finaliza con 21.945 cotizantes más de media y 10.968 desempleados menos, con mejoras bastante generalizadas por territorios, sectores de actividad y franjas de edades".

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.