Política
Las números de Vivas para esta legislatura: 'gran coalición' con el PSOE o tripartito con el MDyC
El portavoz del ejecutivo, Alejandro Ramírez, señala que están en fase de contactos con los grupos políticos y no descarta ninguna opción

El resultado de las elecciones del pasado 28 de mayo dejó un panorama complicado para el gobierno de Ceuta. Pese a que el Partido Popular de Juan Vivas fue la fuerza más votada, los números para un ejecutivo monocolor no salen y tras rechazar a su socio natural, VOX, los populares sólo pueden pactar a su izquierda.
Una situación que se ha aclarado un poco más tras las declaraciones del portavoz del Gobierno de la Ciudad, Alejandro Ramírez, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que se ha celebrado este martes. "Siguiendo un poco la línea y los objetivos que se han trasladado, y viendo la actitud de ciertos grupos sobre líneas que el gobierno no va a pasar, obviamente esos contactos están centralizados en el PSOE y MDyC", ha afirmado.
Ramírez ha explicado que el ejecutivo tiene como objetivo garantizar la "estabilidad y gobernabilidad" en un mandato que "va a marcar las próximas décadas", no sólo por el mantenimiento de los servivicios básicos, sino por el desarrollo del Plan Integral para la Ciudad y el PGOU.
El equipo de gobierno pone dos condiciones para llegar a un pacto: la aritmética, que sumen los suficientes apoyos, y que los contactos se lleven a cabo con formaciones "sigan la misma línea" que el ejecutivo de Vivas en temas como "la convivencia, la estabilidad o la igualdad con el resto de españoles".
Una premisa que, sin mencionarlo, excluye a VOX y que también deja fuera a Ceuta Ya!, que se mostró muy beligerante con el equipo de gobierno en el último pleno extraordinario de la Asamblea y que llegó a acusar a Vivas de gobernar en contra de la mitad de la población y de invertir "0 euros" en políticas sociales.
"Hemos visto posturas diferentes de los grupos de la Asamblea, que en los últimos días han mostrado posturas que están muy desorientadas y muy diferentes a las que marca el Gobierno", ha apuntado, para incidir en que "a día de hoy, no hay nada concreto ni cerrado".
"Esperamos que estos acuerdos se logren, por garantizar esa estabilidad y gobernabilidad tan necesaria y cuando se lleve a cabo, se le dará la publicidad y transparencia pertinente", ha reiterado Ramírez ante las preguntas de los periodistas.
El portavoz ha insistido en que, una vez que se cierre el acuerdo, se anunciará de manera pertinente, y no ha descartado ninguna de las opciones: "apoyos puntuales" a los presupuestos como en la pasada legislatura, un pacto de 'gran coalición' entre PP y PSOE o un tripartito al que se sumaría el partido de Fátima Hamed, aunque ha repetido que la situación se encuentra en fase de contacto.
"Esperemos llegar a un acuerdo con alguna de las fuerzas políticas de la Asamblea, siempre y cuando sean formaciones que cumplan con las ideas y las visiones que se han trasladado desde el inicio de la legislatura", ha asegurado durante su intervención.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219