Sociedad
21 mujeres en paro de Ceuta adquieren herramientas de alfabetización digital e ideomática y de desarrollo personal
Se trata de una programa del SEPE, impartido por la Fundación SAMU, que ha tenido una duración de 7 meses y que ha contado con 10 formadores

La Fundación SAMU ha culminado con éxito un proyecto de alfabetización digital e idiomática y de desarrollo pesonal, encargado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), que ha permitido a 21 mujeres ceutíes en situación de desempleo adquirir habilidades clave en su integración educativa y profesional, y, sobre todo, en su desarrollo personal.
Un programa de siete meses de duración en el que las estudiantes se han involucrado personalmente y que ha hecho posible un equipo formado por diez personas, entre maestras, orientadora, monitoras y administrativa, para identificar las necesidades de cada participantes y poder ofrecer una formación lo más individualizada posible.
En este tiempo, las asistentes superaron las primeras fases de formación en competencias digitales básicas y en dominio del castellano, con tareas adaptadas que iban desde la mecanografía, a la elaboración de currículum, la navegación por internet y dominio de editores de texto o presentaciones digitales. También se ha incidido en el empoderamiento, la toma de conciencia respecto a la igualdad de género y la conciliación laboral y familiar.
Esta inciativa de Fundación SAMU, además, fue la que recibió una subvención más elevada (141.623 euros) del Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE), entre los 12 proyectos adjudicados en esta convocatoria en régimen de concurrencia competitiva para instituciones sin ánimo de lucro de la Ciudad.
De hecho, el director provincial del SEPE, José Simón, ha calificado como "buena práctica" en el ámbito nacional, mientras que la directora de Intervención Socioeducativa de Fundación SAMU, Concepción Pérez, ha subrayado que el éxito del programa, que se coloca entre los más “importantes y emotivos” de los desarrollados por la entidad por significar “un cambio de paradigma a nivel humano y cultural”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219