Política
La Ciudad sacará a licitación la compra de 14 autobuses híbridos esta semana
El portavoz del ejecutivo local, Alejandro Ramírez, subraya que la prioridad del gobierno es "sacar la flota de vehículos"

El Gobierno de Ceuta sacará esta semana la licitación la compra de 14 nuevos vehículos híbridos por un importe aproximado de 1,6 millones de euros, financiados a través de fondos europeos, y está prevista la adquisición de dos autobuses eléctricos.
Así lo ha explicado el portavoz del ejecutivo de la Ciudad, Alejandro Ramírez, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que se ha celebrado este martes en el Palacio de la Asamblea, unas actuaciones que ha enmarcado en la "hoja de ruta" tras la municipacilización del servicio.
"Desde Amgevicsa y Fomento se está trabajando para el cambio de la base de los buses, pero estamos buscando alguna alternativa para conseguir un lugar que reúna las condiciones idóneas para poder prestar ese servicio. Se está trabajando en buscar ese emplazamiento idóneo, que permita en el menor tiempo posible contar con unas instalaciones adecuadas", ha añadido.
Ramírez también ha señalado que el proyecto para el cambio de las marquesinas, que contarán con un sistema de pantallas digitalers, se encuentra en fase de redacción por parte de Obimace y ha subrayado que la prioridad "es sacar la flota de vehículos", algo que ha reconocido que "preocupa" en el equipo de gobierno.
Por ello, ha trasladado su intención de "seguir trabajando en ese sitio físico par tener una base independiente y trabajar este sistema de tarjetas, que intentaremos estudiarlo y ponerlo en práctica", ha destacado.
Ampliación
Por su parte, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha agradecido a través de un comunicado enviado a primera hora de la tarde de hoy agradece "que la empresa haya atendido con celeridad su petición de adquisición de nuevos autobuses y que estos, además, sean híbridos".
El sindicato ha valorado esta opción "eco-friendly y económicamente favorable para reducir emisiones de gases contaminantes del medio ambiente" y ha subrayado que su motor eléctrico permite una conducción "más silenciosa y suave, mejorando la experiencia de manejo".
CSIF ha reiterado "la necesidad" de que el servicio de autobuses públicos de AMGEVICESA cuente con "unas nuevas instalaciones" que cuenten con todos los medios y avances necesarios para que la empresa preste un servicio "imprescindible para la ciudadanía y en las mejores condiciones posibles".
"Es necesario mejorar la calidad del servicio y garantizar unas condiciones laborales óptimas para los trabajadores, así como observar el cumplimiento de los estándares necesarios de seguridad y salud de todos los trabajadores y usuarios", concluye.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186