Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 11:52:12 horas

Patricia Gardeu
Domingo, 23 de Julio de 2023
Elecciones / 23J

El diputado por Ceuta para el Congreso será del Partido Popular

El Partido Popular, la fuerza más votada en las elecciones generales, aunque lo tiene difícil para gobernar

La victoria ha sido de los populares: en Ceuta y a nivel nacional. Otro capítulo es que puedan gobernar.

 

En Ceuta, avanzada la tarde, se teñía de rojo el escrutinio y parecía que Adil Mohamed, el candidato al Congreso por el Partido Socialista, podría ser el candidato que desbancara a la diputada Teresa López (VOX) del hemiciclo. Sin embargo, a medida que el recuento iba cogiendo forma, el Partido Popular iba subiendo en votos. Recuento que, finalmente, ha desembocado en que el diputado por Ceuta vuelva a ser -como en la época preVOX- del Partido Popular; en concreto, Javier Celaya. El PP saca del Congreso a VOX, en lo que a representante local se refiere.

 

El Partido Popular regresa al Congreso gracias al 38,76 % de los votos, frente al 33,99 % de los que conseguía el PSOE. Ante estos datos, el presidente de VOX, Juan Sergio Redondo, lamentaba el relevo de Teresa López y agradecía su trabajo en el Congreso durante estos últimos cuatro años. Más escueto, Javier Celaya se limitaba a agradecer el respaldo y el apoyo recibido.  

 

La fuerza más votada, pero que no podrá gobernar (o sí) 

Por su parte, también a nivel nacional el Partido Popular ha sido la fuerza más votada, aunque bastante lejos de los resultados que esperaban, por lo que la gobernabilidad se hace complicada. Pese a ello, Alberto Núñez Feijóo anunciaba que lo intentará: "Todos los candidatos más votados en España han gobernado: Adolfo Suárez, Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero, Mariano Rajoy e incluso Pedro Sánchez. Todos han gobernado después de ganar las elecciones; no hay ninguno que lo haya hecho después de perder. Me corresponde intentarlo, somos la alternativa y eso es lo que haré". En concreto, el Partido Popular se ha hecho con 136 diputados, 47 más de los conseguidos en 2019. 

 

Al no ser demasiada la diferencia con el PSOE -quienes han obtenido 122 diputados, dos más que en los anteriores comicios-, todo apunta a que será más que posible la formación de un gobierno con muchos 'participantes', y aún más heterogéneo de lo que ha sido el Gobierno del que salimos. En cualquier caso el fin del ‘Sanchismo’, como algunos auguraban, parece que no va a ser hoy. “No se ha conseguido el objetivo de echar a Sánchez y eso no es bueno ni para Ceuta ni para el país; el escenario es bastante confuso. En el caso de Ceuta se ha repetido el porcentaje que tuvimos hace un mes y medio, con un PP que ha logrado unos votos muy similares a las elecciones locales”, valoraba Juan Sergio Redondo.

 

De hecho es más que probable que el PSOE sume sus 122 diputados obtenidos a los 31 que ha logrado Sumar, formación que ha entrado en el hemiciclo con bastante fuerza. Necesitarían para gobernar, eso sí, el apoyo de casi todas las formaciones, incluidas las nacionalistas.

 

Al otro extremo, VOX ha sufrido un importante retroceso, logrando tan solo 33 escaños, 19 menos respecto a los 52 que logró en las elecciones de 2019. Por su parte el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, comparecía para no solo agradecer “los buenos resultados”, sino para recordar el "aprecio y la afirmación de que el sentimiento de pertenencia a España es compartido por todo los ceutíes recen a quien recen y se llamen cómo se llamen".

 

La mitad de los ceutíes no vota

Ceuta ha cerrado sus urnas con un 55,64 % de participación; 1,66 puntos por encima de las anteriores elecciones, cuando en el año 2019 hubo un 53,98 % de participación entre los ceutíes. Cifras que representan que casi la mitad de los ceutíes no ha acudido a las urnas. Se han abstenido el 44,35 % de los ceutíes.

 

Por su parte, a nivel nacional, el porcentaje de participación ha sido de del 70.32 %, por encima del 66,23 % de participación de las últimas elecciones. 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.