Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 17:52:47 horas

El barón de Brède
Sábado, 22 de Julio de 2023

PGOU

Iba a escribir sobre la feria para no estropear la jornada de reflexión, pero como se utilizan medios públicos como el Boletín Oficial del Estado para hacer propaganda política incluso en esta jornada que por lo visto ya ni se respeta, no he sido capaz de dominar mi impulso y he dado rienda suelta a la pluma.

 

Con la adopción extemporánea de una Orden Ministerial por una ministra en funciones hoy se publica la aprobación de una pantomima de PGOU cuya tramitación ha tardado 17 años y cuyas premisas carecen de validez porque están absolutamente sobrepasadas por el paso del tiempo. Conocedor de este desfase el Ministerio de Transportes socialista ha querido hacerle un último servicio en forma de regalo a la administración local del PP por pura vergüenza porque el nuevo documento es pésimo por su calidad y por los defectos en su elaboración. Les invito a leer la orden de aprobación porque está condicionada a correcciones, cambios o alteraciones a realizar en la documentación y algo así es indigno de llamarse "aprobación" porque el principio de seguridad jurídica obliga a la precisión del acto administrativo sin que éste demore sus efectos incorporando la incertidumbre del futuro ya que ello puede provocar indefensión y, no siendo predecible, hace cuestionar su legalidad y la validez de la propia resolución.

 

Y qué decir la tramitación, los informes sectoriales datan del 2018 ¡hace 5 años! y se basan en la información que se facilitó en aquella época y la información pública ni más ni menos que de 2016... sobran las palabras. El estudio económico financiero da la risa porque trata únicamente de la viabilidad económico-financiera de las actuaciones, actuaciones previstas antes de acontecimientos importantes para la economía y el porvenir de la ciudad, pero sobre todo actuaciones que están diseñadas sin tener en cuenta cual es el devenir económico de la ciudad. Un PGOU que recoge la construcción de viviendas hecho a la medida de la mentalidad cerril de determinados arquitectos, horteras incapaces de ver más allá de su tablero de diseño, de algún promotor sediento de dinero que hasta hace poco protestaba porque veía como le corría el tiempo y no era capaz de hacer negocio antes de que pasase su proyecto vital y de especuladores listillos que ya tienen organizado como desarrollar viviendas frente a los despachos de la mismísima policía (a veces me pregunto si es que realmente hay investigadores en Ceuta). Parece mentira, pero el nuevo PGOU ni siquiera deja satisfechos a los constructores que se resignan a tener un mal plan antes que no tener ninguno. Esto es lo que hay.

 

En definitiva esta chapuza de la que nadie se vanagloria llega a hurtadillas el día de antes de las elecciones generales para recordarle a los ceutíes que han perdido una oportunidad para desarrollar un modelo de ciudad sostenible, un proyecto de ciudad para los próximos años basado en un modelo energético acorde con los tiempos que corren, una ciudad que priorice valores intangibles como el patrimonio, la cultura, el deporte o el medioambiente, ante la evidencia de que no tendrá un sector primario ni habrá industria para crear empleo. Una ciudad con unas infraestructuras previstas para el día de mañana y no con una carretera nacional que llega a la frontera desde ningún lado y que hace que los coches que llegan en barco se pierdan por la ciudad buscando como llegar al Tarajal, desde un puerto que viaja sin rumbo y sin proyecto para el futuro.

 

Veremos lo que da de sí el nuevo PGOU y cuantos pelotazos empiezan a surgir y estaremos aquí para contarlos pese al que le pese y para escarnio de los que cobran del erario, pero son incapaces de hacer un mínimo por la justicia, aunque sólo sea trabajando en pro de un futuro mejor que asegure el porvenir de la generación venidera.

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.