Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 07:54:56 horas

Redacción
Lunes, 06 de Mayo de 2019
Sanidad / Frontera

La presión aduanera marroquí sobre el pescado para Ceuta ya afecta al abastecimiento

Los 'pasadores' del pescado tratan de ocultarlos en vehículos no adaptados, lo que provoca la inadmisión en frontera del responsable sanitario español

La presión que desde hace casi dos meses ejercen los servicios aduaneros marroquíes en la frontera sobre los vehículos y los llamados 'importadores' del pescado, que trasladan a diario este producto hasta Ceuta, está provocando ya serios problemas de abastecimiento en los mercados ceutíes.

 

Hasta ahora, los controles sanitarios -dependientes de la Ciudad Autónoma en la frontera- y fiscalizados por agentes aduaneros de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria española, se habían regularizado y establecido unos mecanismos adecuados al necesario control sanitario de un producto de alimentación para el consumo humano. Se había logrado que el grupo de profesionales del sector que abastece de estos productos a Ceuta, los llamados 'importadores' que facilitan la recogida desde los puertos de costa marroquí y la traída hasta la frontera, para su posterior paso por el control sanitario y el trasporte hasta el Mercado Central de Abastos, se hiciera con un alto grado de medidas de conservación y asepsia necesarias y exigidas.

 

De suerte que los vehículos marroquíes ya transportaban el pescado en determinados vehículos con contenedores homologados y provistos del hielo preservador de la frescura de la mercancía que descargaban el producto en las instalaciones de la Agencia Tributaria (ubicada a espaldas de la ubicación de la Guardia Civil en el Tarajal) y, tras ser visto y controlado por los agentes de la propia AEAT más el del veterinario, eran vueltos a cargar en vehículos isotermos españoles para su distriución en Ceuta.

 

A por el pescado de Ceuta

Desde hace unas seis semanas, los aduaneros marroquíes ha puesto la proa a los vehículos y a los importadores que ya habían regulado -al nivel sanitario exigido por la frontera española- el pase de este producto. Vehículos que han ido cayendo intervenidos uno a uno, multados o decomisados por la Aduana fronteriza marroquí. ¿La excusa?, que se aprovechaba este tránsito para ocultar droga en esos automóviles (hubo un caso hace un año).

 

Para esquivar el control aduanero, estos 'importadores' tratan de sortear el paso del pescado por los controles fronterizos del vecino país. Algunos se han hecho con otros vehículos no registrados por la aduana marroquí, incluso se emplean motocicletas con el producto oculto. Hecho éste que provoca la alarma de las autoridades sanitarias españolas desplegadas en la frontera del Tarajal. El responsable veterinario se enfrenta a diario a la posibilidad de que, por el ímpetu de seguir suministrándose pescado a los mercados de abastos ceutíes, éste no cumpla unas mínimas medidas sanitarias que evite un ulterior probema de salud pública.

 

Vigilancia Aduanera española y la Guardia Civil incrementan los controles para evitar que se 'cuele' pescado sin el preceptivo visto bueno sanitario. Los 'importadores' marroquíes, muy conectados, estrechamente vinculados con los 'pescateros' ceutíes del mercado, se ven superados por la situación y temen que se frene en seco su actividad. De momento, esta es la situación. Las administraciones implicadas, Delegación del Gobierno, Agencia Tributaria y Ciudad Autónoma se ven abocadas a tomar decisiones ante este nuevo 'golpe' al consumo ceutí desde el vecino país.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.