Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 14:30:43 horas

Redacción
Jueves, 20 de Julio de 2023
Sanidad

El sindicato médico denuncia al ministro de Sanidad ante la Fiscalía por su inacción en la huelga sanitaria

El SMC reclama más medios humanos y materiales para acabar con los paros médicos desde hace 4 meses y medios

El Sindicato Médico de Ceuta (SMC) ha presentado la denuncia contra el ministro de Sanidad, José Manuel Miñones, ante la fiscalía del Tribunal Supremo, por la inacción de la administración ante el conflicto sanitario que comenzó el pasado 9 de marzo en las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla.

 

En la denuncia, que ha interpuesto el abogado del SMC, José Vázquez Ávila, se explica relata lo sucedido en estos más de cuatro meses y medio de huelga y se subraya que su principal reivindicación "ha sido, y sigue siendo, la de atraer nuevos médicos, así como mantener a los especialistas".

 

En un comunicado remitido este jueves, la organización sindical recalca la falta de médicos se refleja "en una menor calidad asistencial a la población y una mayor carga laboral para estos profesionales", así como denuncia el equipamiento "obsoleto médico y quirúrgico del hospital". También enumera otras reclamaciones como la revisión y mejora de la carrera profesional, más formación continuada acreditada o la exención de guardias a mayores de 55 años.

 

"En estos más de cuatro meses y medio de huelga, el SMC e Ingesa han mantenido varias reuniones, en las que los médicos han comprobado que la administración no ha tenido intención de negociar en ningún momento. Por ello, el SMC mandó escritos a los ministros de Sanidad, Carolina Darias y José Manuel Miñones, como al mismo presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; pidiéndoles que intercedieran ante esta situación", recuerda el texto. 

 

Ante la falta de respuesta, el Sindicato Médico de Ceuta optado por presentar una denuncia, por "si la falta de respuesta e interés" ser constitutiva de alguna ilegalidad por bloquear la negociación del conflicto y "su inacción ante la situación de la huelga médica de mayor duración de toda España".

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.