Política
Celaya pide un voto de confianza al sindicato médico para que suspendan la huelga si el PP gana las elecciones
Los populares también fían la mejora de las relaciones con Marruecos a un gobierno unido y a la figura de Felipe VI

El Partido Popular ha pedido un voto de confianza al Sindicato Médico Ceuta (SMC) para que, en el caso de ganar las elecciones generales de este domingo, suspendan la huelga que han acordado extender hasta el 31 de agosto. Así lo ha explicado el candidato del PP al Congreso por la Ciudad, Javier Celaya, en una atención a medios que se ha celebrado este miércoles tras una reunión con los profesionales sanitarios.
"El lunes volveremos a hablar con ellos para solicitarles la suspensión temporal de la huelga y que nos den un voto de confianza, para que no sigan en huelga hasta el 31 de agosto", ha afirmado, que ha mostrado su sorpresa por la deteriorada situación entre el SMC e Ingesa, que lleva ya "dos meses de negociaciones rotas".
El cabeza de lista al Senado y médico de profesión, Abdelhakim Abdeselam, ha explicado el contenido de la reunión en el que los facultativos les han trasladado sus reivindicaciones y que afirmado es que, si hay un cambio de gobierno, poder acabar con estas "deficiencias".
"Llevan razón en muchas de las reivindicaciones, como que no se haya desarrollado el estatuto de Ceuta como ciudad de difícil desempeño en el ámbito sanitario, lo que a su veze conlleva las 35 horas, facilidades para la conciliación,que puedan pedir un año de excedencia, el reconocimiento de la carrera profesional para interinos", ha enumerado.
Abdeselam ha reconocido que hay un problema de falta de médicos en toda España, pero ha asegurado que se puede "incentivar que Ceuta sea atractiva y que esos médicos vengan" y ha hecho hincapié en su deseo de que "esta huelga termine y de que los ciudadanos ceutíes no paguen las listas de espera".
"Nos solidarizamos con la población, que necesita ser debidamente atendida, pero también con los médicos que soportan la carga y la asistencia, en condiciones muy precarias porque tienen que esstar de guardia muchos días y tienen dificultades para conciliar", ha concluido.
Marruecos
Una hora antes, Javier Celaya ha dado cuenta de la reunión que mantuvieron ayer los candidatos del PP junto a su secretaria general, Cuca Gamarra, con el tejido empresarial de la Ciudad. En su opinión, un ejecutivo encabezado por Alberto Núñez Feijóo supondría la mejora de la relaciones con Marruecos por dos motivos: el primero, la "unidad" de un futuro gobierno en solitario del PP, y por otro, porque se le daría un mayor papel a la figura del jefe del Estado, Felipe VI.
"¿Alguien duda de que si Pedro Sánchez hubiera ido acompañado de Felipe VI en la última RAN con Marruecos, Mohamed VI no se hubiera marchado a Cabo Verde? Seguramente no", ha asegurado, para criticar que al actual presidente para que le gusta dejar en un segundo plano al jefe del estado y "afirmar que "eso no va a ocurrir con el Partido Popular".
El candidato al Congreso también ha asegurado que en el encuentro trasladó tranquilidad con el tejido empresarial, porque un gobierno del PP "estaría unido" no como los de PSOE y Unidas Podemos. "Una cosa que no va a pasar con el Partido Popular es que nos sentimos orgullosos de nuestro Rey y sabemos del papel tan importante del jefe del estado en la representación institucional", ha afirmado.
El candidato popular ha señalado que el futuro de Ceuta pasa por reorientar la actividad económica hacia más España y más Europa y luego, redimensionar las empresas ceutíes para abastecer el mercado y luego mirar hacia la Península. Respecto a las relaciones con el país vecino, ha reconocido que esperan que "con un futuro gobierno del Parido Popular" se resteblezcan y se pueda avanzar en la aduana comercial.
Celaya ha explicado que la subvenciones que anunció ayer Moncloa para compensar la modificación de las bonificaciones a la Seguridad Social suponen "un nuevo engorro burocrático y un nuevo parche electoralista, que no es lo que querían los empresarios ceutíes". "Es algo que el PP tendrá que enmendar si llegamos al Gobierno de España", ha afirmado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89