Economía
Bonificaciones a la Seguridad Social: casi 200 días de incertidumbre para la economía de Ceuta y Melilla
El ejecutivo ha aprobado en el último Consejo de Ministros nuevas ayudas para compensar la pérdida de uno de los pilares para la economía ceutí

Ceuta y Melilla han estado muy presentes en el último Consejo de Ministros de esta legislatura, con la aprobación este martes del Real Decreto por el que se regula la concesión de subvenciones a empresas de determinados sectores que contraten de forma indefinida en las Ciudades Autónomas. Sin embargo, no es una solución definitiva porque su vigencia es hasta 2026.
Aún así, la nueva norma que pone fine a casi 200 días de incertidumbre, desde que se publicara el pasado 11 de enero el Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero, de medidas urgentes en materia de incentivos a la contratación laboral y mejora de la protección social de las personas artistas, que reducía las bonificaciones a la Seguridad Social a una cuota fija en lugar de mantenerlas en un porcentaje.
Una modificación que unió en su contra a todos los partidos políticos - desde el MDyC hasta VOX, pasando por Ceuta Ya, PSOE y PP - y agentes económicos y sociales de la Ciudad, ante lo que suponía un atropello para una de las ventajas fiscales para los empresarios en Ceuta. La preocupación por la aplicación de la norma, prevista para el 1 de septiembre, se intensificó con el anuncio de adelanto electoral por parte de Pedro Sánchez, como señalaba la patronal ceutí a través de un comunicado.
De hecho, el portavoz del gobierno de la Ciudad, Alejandro Ramírez, ha advertido esta misma mañana en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de que veía "complicado" evitar que se implementase la reversión de las modificaciones "por los plazos de constitución" del ejecutivo nacional que salga tras las elecciones del 23 de julio. "Parece ser que, salvo que haya una noticia de última hora, no ha sido así", ha afirmado Ramírez.
Sin embargo, una hora después, la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, hacía el anuncio desde Moncloa: "Desde el punto de vista económico, muy importante para las empresas y los trabajadores en Ceuta y Melilla, hemos aprobado un real decreto para regular esas concesiones directas de subvenciones a las empresas para la bonificación de las personas trabajadoras con contratos indefinidos de Ceuta y Melilla", ha asegurado Rodríguez.
La ministra de Política Territorial ha explicado que se contempla la vigencia de estas ayudas desde septiembre de este año, hasta la finalización de los planes integrales en diciembre de 2026. "Solo para lo que queda resta de año, se cuantifican en 3,2 millones de euros en ambas Ciudades".
Las nuevas subvenciones, que correrán a cargo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y que complementanbonificaciones ya previstas, permiten alcanzar el 50% de la cotización empresarial para incentivar la contratación indefinida de personas trabajadoras en actividades de alto valor añadido.
En su intervención, también ha recordado que el año pasado se aprobó la puesta en marcha de sendos planes estratégicos para Ceuta y Melilla por más de 700 millones desde 2023 hasta 2026 y ha anunciado que también se ha aprobado la creación de la Oficina Técnica para el seguimiento de estos planes sobre el terreno, uno de los compromisos recogidos en el propio plan.
Atribución
Al otro lado del Estrecho, los políticos ceutíes de los partidos que sustentan el gobierno de la nación - PSOE y MDyC, este último como representante de Sumar - han celebrado esta decisión. Los socialistas han aplaudido esta nueva norma como "una muestra del compromiso del ejecutivo central con la Ciudad", mientras que el MDyC directamente se ha atribuido el mérito de la gestión, a través de contacto con la viceprsidenta del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz y su equipo. "El Movimiento presentaba una enmienda al Proyecto de Ley [en febrero de este año] que finalmente ha sido aceptada y aprobada hoy en Consejo de Ministros", ha asegurado esta formación a través de un comunicado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98