Política
Carlos Verdejo: “ Con VOX hay voto seguro y una mano tendida para generar una alternativa de gobierno”
Los candidatos a la Cámara Alta, que encabeza la senadora de VOX en la anterior legislatura, Yolanda Merelo, reflexiona sobre las necesidades para garantizar el futuro de Ceuta

El 'ticket' de VOX al Senado por Ceuta lo conforman Yolanda Merelo y Carlos Verdejo. Dos candidatos con experiencia política - Merelo obtuvo un escaño en la Cámara Alta durante la anterior legislatura y Verdejo ocupo la portavocía en la Asamblea de la Ciudad – con el que la formación de Santiago Abascal pretende mejorar sus resultados de 2019.
Un tándem que, en una entrevista en CEUTA AHORA, analiza la situación de la sanidad en la Ciudad Autónoma, considerada la peor de España y Europa; la falta de medios en la educación ceutí y los problemas derivados del escaso conocimiento de la lengua española, o la necesidad de más inversiones que no se pierdan en “asociaciones y chiringuitos”.
“Con Vox hay voto seguro y una mano tendida para generar una alternativa de gobierno”, afirma Verdejo, que espera obtener “un buen resultado” en las elecciones del domingo porque como repite el líder de su formación, Santiago Abascal, son “el voto seguro” porque la gente saber qué políticas y qué propuestas esperar.
“Hay otras formaciones que las votas y no sabes con quién van a pactar, qué cosas van a presentar, por qué línea política van a tirar. Con VOX hay voto seguro y una mano tendida para generar una alternativa de gobierno”, reitera.
Respecto a la Ciudad, los dos candidatos coinciden en que padece problemas específicos por su situación geográfica. “No estamos en Madrid, cerca de Sevilla, ni de Málaga. Necesitamos una inversión muy fuerte por parte del Estado”, señala Verdejo.
Para el número 2 de VOX al Senado no es solo una cuestión de dinero, sino de a qué se dedican esos fondos, porque, en su opinión, los millones que llegan de Estado deberían utilizarse para reforzar a la Policía Nacional y a la Guardia Civil y no dar “2,5 millones de euros para mantener un centro de MENA o 2 millones y pico para asociaciones y chiringuitos para atender un CETI”.
Sanidad
La sanidad ceutí es de los caballos de batalla de VOX para estas elecciones. Una competencia que en las Ciudades Autónomas depende directamente del Estado a través del Ingesa y cuya pérdida de calidad, servicios y profesionales viene, en palabras de Yolanda Merelo, “de hace muchísimos años, con distintos gobiernos, tanto del PP como del PSOE actualmente”.
“Ha sido un dejar marchar a los especialistas poco a poco, ir mirando para otro lado hasta que se ha llegado a una situación crítica, agónica, en la que los mismos facultativos se han tenido que poner de huelga parar esta situación de una vez porque no pueden más”, explica.
Merelo hace hincapié en la falta de especialistas que obliga a los ciudadanos a acudir a seguros y consultas privados, en el caso en el que puedan pagarlos, y que deja en una situación de indefensión a aquellos que no puedan sufragarlo, lo que les obliga a “sufrir y soportar la situación”.
La cabeza de lista a la Cámara Alta recueda que las Ciudades Autónomas tienen la peor sanidad de España y de toda la Unión Europea y considera “incomprensible” que representantes del Ministerio “no se hayan puesto en contacto con los representantes de la sanidad ceutí para ver cuáles son sus propuestas ysus problemáticas”.
Si VOX llega al Gobierno, lo primero que hará será “desbloquear de una vez esta situación de huelga de los facultativos” y solucionar la “situación de agravio comparativo respecto a la Península”. Del mismo modo, proponen una tarjeta sanitaria única de ámbito nacional que garantiza la igualdad en el acceso de los servicios sanitarios, sin tarjetas de desplazados ni limitaciones.
Educación y turismo
En el ámbito educativo, Verdejo vuelve a tomar la palabra para alertar de que “Ceuta tiene uno de los niveles de fracaso escolar más alarmantes de toda España y, por ende, de Europa”, lo que en su opinión es fruto de la masificación en las aulas, con una media de 30 alumnos por clase, y que los alumnos lleguen a la secundaria sin dominar la lengua castellana.
“Muchos niños llegan al colegio sin saber hablar español, porque en sus casa el idioma materno es otro o porque no se preocupan. Eso genera un déficit durante toda la etapa educativa y parece que la Dirección Provincial del Ministerio de Educación parece querer mirar hacia otro lado”, advierte.
También señala la coincidencia de todo el sector docente en que cambiar de ley educativa cada vez que lo hace el gobierno, genera cansancio en el profesorado e impide una planificación a largo plazo que dure al menos 15 o 20 años, como en otros países de Europa.
Verdejo, docente de profesión, también apuesta por recuperar la autoridad de los maestros, que ha mermado progresivamente en todas las etapas educativas, hasta el punto de que “se cuestiona más al profesor que al propio alumno cuando tiene comportamientos inadecuados”, una vez más ante la impasibilidad de la Dirección Provincial.
“El profesorado está indefenso y queremos reforzar la autoridad del profesor, que no se le pueda grabar ni hacer fotos ni subirlas por parte de padres y alumnos sin que tenga ninguna consecuencia”, asegura.
Por otra parte, VOX también es propositivo de cara a mejorar la economía de la Ciudad y apuesta por el turismo como uno de sus motores. Sin embargo, es necesario abaratar las conexiones con la Península y aumentar su número, así como poner facilidades para que Ceuta esté bien conectada. “¿Pero quién va a querer hacer turismo si para que una familia venga a pasar tres días a Ceuta tiene que gastarse lo equivalente a pasar una semana en Canarias? Así no se puede”, lamenta.
23J
De cara a las elecciones de este domingo, VOX se presenta como una alternativa a la “izquierda sectaria de Pedro Sánchez, apoyada en filoetarras e independentistas” para reconstruir lo “derruido” en estos últimos cinco años. “Esperamos ganar y tener un buen resultado”, reconoce.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89