Política
VOX acusa al Gobierno de Pedro Sánchez de abandonar a los funcionarios de prisiones
La candidata al Congreso, Teresa López, denuncia la gestión de la cárcel de Fuerte Mendizábal basada en traslados a la Península

VOX se ha comprometido este viernes a defender las demandas de los funcionarios de prisiones si obtienen el respaldo de las ciudadanía en las elecciones generales, ante "el abandono" hacia que este colectivo profesional ha sufrido por parte del gobierno de Pedro Sánchez.
Así lo ha afirmado en declaraciones a los periodistas la candidata de VOX al Congreso, Teresa López, tras la reunión que han mantenido los candidatos de su partido al Senado, Yolanda Merelo y Carlos Verdejo, con los representantes de los sindicatos CSIF Prisiones y 'Tu abandono me puede matar'.
López ha ejemplificado este "abandono continuo" en la reciente Oferta de Empleo Público (OEP) anunciada con 1.120 plazas para estos funcionarios, aunque en el BOE del día siguiente solo se hayan publicado 750 plazas y ha criticado que, pese a que se aprobara en el Congreso el reconocimiento de estos profesionales como agentes de autoridad, "el Gobierno ha prorrogado el plazo de enmiendas en más de 30 ocasiones".
"El Gobierno no ha tenido ni voluntad ni interés en hacerlo. De hecho,la supresión del delitos de sedición y la rebaja de la malversación PS no tardói ni dos semanas", ha reprochado, para acusar el ejecutivo central no dotar a los funcionarios de prisiones de medios materiales y humanos.
Ceuta
La candidata a la Cámara Baja también ha denunciado la gestión de la cárcel ceutí de Fuerte Mendizábal de "la que hasta ahora ha sido la dirección, conel mando de la Secretaria General de Instituciones Penitenciarias y del Ministerio del Interior", basada en traslados permanentes a la Península.
Según López, esto ha generado que la población reclusa no sea superior a los 300 internos, "por lo cual no se ha amortizado el complejo residencial y la enorme inversión del centro penitenciario", dirigido no solo a la mejora de las instalaciones sino a la creación de puestos de trabajo.
También se ha hecho eco de las reivindicaciones sindicales respecto a categoría de la presión y ha recordado que en la pasada legislatura presentó una proposición no de ley para que la prisión fuera clasificada en la categoría A y no en la B actual. Una iniciativa que se ha comprometido a llevar al Congreso en la próxima legislatura.
"Son muchas las carencias y es algo que repercute en el trabajo diario con los internos de la prisión y que dificulta su inserción social", ha afirmado, para remarcar que "es muy grave que no haya un módulo específico para jóvenes, cuando la ley así lo plasma".
López ha explicado que "lo que están haciendo es mezclar a los jóvenes con adultos de distintos perfiles criminales, haciendo un relevo generacional criminal" y también ha señalado que es "inaudito" que la prisión ceutí carezca de un modelo de aislamiento. "Nos comprometemos a llevar todas estas carencias a nivel nacional y en Ceuta", ha sentenciado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89