Política
VOX acusa al Gobierno de Sánchez de "acentuar" el problema sanitario en Ceuta
La candidata al Congreso, Teresa López, asegura que el cambio en la Sanidad se puede financiar "cerrando chiringuitos y ministerios que no sirven para nada"

La candidata de VOX al Congreso de los Diputados por Ceuta, Teresa López, ha acusado al Gobierno de "acentuar" los problemas "endémicos" que sufre la sanidad ceutí, con cerca de 310 pacientes en listas de espera quirúrgicas o la "fuga" de especialistas sanitarios.
López - que ha hecho estas declaraciones frente a la sede de su formación acompañada por los candidatos de su partido al Senado, Yolanda Merelo y Carlos Verdejo, y el presidente de su formación en Ceuta, Juan Sergio Redondo - ha incidido en que los profesionales ceutíes tienen las guardias "peor pagadas de toda España" y que sufre agresiones con frecuencia.
"En Ceuta, donde las competencias no están transferidas, el gobierno de Pedro Sánchez lo único que ha sabido hacer es acentuar el problema de acceso a la sanidad pública y de calidad de los ceutíes", ha asegurado, para calificar acto seguido la situación como "lamentable".
Para hacer frente a esta situación, VOX propone la puesta en marcha de un sistema nacional de salud "único, igual y de calidad para todos los españoles", la implementación de un plan nacional de sanidad que "subsane progresivamente el caos en la atención sanitaria" y mayor inversión, también en atención primaria.
"Queremos hacer una legislación respetuosa con la vida que incluya una ley de cuidados paliativos, reducir el volumen y el tiempo en las listas de espera; reforzar la estrategia nacional del cáncer y de la salud mental, priorizando la prevención, e incentivar la investigación médica de las enfermedades neurodegenerativas como el ELA o el Alzheimer", ha enmierado.
La candidata a la Cámara Baja también ha criticado la falta de voluntad de los partidos para solucionar los problemas que afectan a la Ciudad y ha reconocido que los sindicatos SAE y SATSE les han ofrecido "datos alarmantes". como que las listas de espera llegan a 10.000 pacientes, en la reunión que han mantenido este jueves.
Huelga de médicos
Preguntada por la huelga de médicos, López ha reconocido que los paros perjudican a los pacientes, pero se ha mostrado a favor de las revidicaciones de los médicos, ya que "no se incentiva su fidelización o se les sancione al no permitirles trabajar en la sanidad privada". "No estamos de acuerdo con la huelga, pero lo que sería conveniente es que el Ministerio de Sanidad atendiera las reivindicaciones de los profesionales sanitarios y de los médicos", ha afirmado.
Cuando los periodistas le han inquirido sobre cómo financiaría esos cambios en el sistema nacional de salud pública, Teresa López ha afirmado que "gastando mejor", cerrando chiringuitos y ministerios que no sirven para nada, como los 540 millones que se lleva el Ministerio de Igualdad, y haciendo las inversiones correspondientes en lo que realmente le importa al ciudadano".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89