Política
Celaya (PP) destaca la imagen "seria" y "contundente" de Feijóo frente a un Sánchez "nervioso" y "crispado" en el debate
El candidato popular al Congreso ha ejercido su derecho al voto por correo, tras mantener una reunión con las FAMPA y FAMPA Cuatro Culturas

El candidato del Partido Popular al Congreso de los Diputados, Javier Celaya, ha contrapuesto la imagen "seria" y "contundente" del líder de su partido, Alberto Núñez Feijóo, en el cara a cara que tuvo lugar en la noche de ayer, frente a un Pedro Sánchez "nervioso, crispado y que estaba interrumpiendo constantemente".
Celaya ha hecho estas declaraciones frente a la puertas de Correos, donde ha ejercido su derecho al voto (lo había solicitado antes de que fuera designado candidato), tras mantener una reunión con las FAMPA y FAMPA Cuatro Culturas, para conocer sus reivindicaciones en materia educativa.
Para el popular, el "claro" ganador fue Alberto Núñez Feijóo y ha asegurado que se "ratifica" en su percepción del primer día de campaña, cuando afirmó que "la ola azul del 28 de mayo se iba a convertir en un tsunami este 23 de julio".
En su opinión, Sánchez estuvo "torpe" por sacar que no le convenían como "el Falcon", el lema de la oposición "¡Que te vote Txapote" o cuando afirmó que era un presidente honesto y autonómo, cuando "toda España lo ve como un presidente mentiroso y sabe que estos años de gobierno ha estado maniatado por su coalición con Unidas Podemos".
"Recordemos las crisis ministeriales, que siempre han afectado a los ministros del PSOE y nunca a la cuota de Podemos, que se han mantenido allí sin que Sánchez tuviera potestad sobre ello", ha señalado.
Reivindicaciones
Respecto a la reunión que han mantenido junto a las FAMPA y FAMPA Cuatro Culturas, en la que también ha participado la candidata al Senado, Cristina Díaz, Celaya ha asegurado que han sido exigentes y que les han puesto "deberes", algo que ha agradecido, al igual que la implicación de los padres en la educación de sus hijos.
"Una clave para luchar contra el fracaso escolar es generar expectativas en el alumnado, que sepan que van a llegar a donde quieran, que las puertas que se cierren será porque ellos renuncien a romper ese techo de cristal", ha asegurado.
Entre esos "deberes", han pedido alcanzar un pacto educativo para que no empezar de cero con nuevas programaciones cada vez que cambia el gobierno y evitar "el desbarajuste que supone para todo el sistema", así como le ha solicitiado, para elevar "el foro de la educación a un consejo escolar de la Ciudad que tenga representación en el Consejo Escolar del Estado".
Estas asociaciones también han hecho hincapié en que se refuerce la educación especial y se garantice que los centros públicos y concertados cuenten aulas de educación especial y las aulas CEA, con los medios materiales y humanos suficiente, con su propio maestro y con "la figura del cuidador".
También ha señalado las trabas burocráticas para la sustitución por bajas para el personal no docente, como conserjes, administrativos o cuidadores, que se puede alargar durante meses y ha remarcado la ineficacia que supone que los ministerios de Educación y Cultura estén separados y el impacto que tiene para las Ciudades Autónomas.
"La gerencia de infraestructuras de Cultura la que ejecuta las obras en los colegios en Ceuta y Melilla, lo que implica que el Ministerio de Educación "no cuenta con un equipo de arquitectos que diseñen los planes de construcción escolares de la Ciudad", con los "inconvenientes que eso puede generar".
"Nosotros recogemos el guante y, sin finalmente, somos elegidos, haremos todo lo posible para defender esas mejoras desde las Cortes Generales", ha afirmado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89