Política
VOX propone acabar con la "degradación" educativa con una ley única que garantice la excelencia y la igualdad
La formación propone reducir las ratios con más profesores y más centros educativos en Ceuta, reforzar la autoridad del profesorado y blindar las aulas de charlas ideológicas

VOX ha propuesto acabar con la "degradación" que vive el sistema educativo con una ley única que garantice la calidad, la excelencia y la igualdad de todos los ciudadanos del sistema educativo español. Así lo han explicado los candidatos de esta formación para el 23J en una atención a medios que ha tenido lugar este lunes en la puerta de la Dirección Provincial de Educación de Ceuta.
La candidata al Congreso, Teresa López, ha lamentado la "degradación" que sufre la educación fruto del estado de las autonomias, del adoctrinamiento ideológico en las aulas y de las sucesivas leyes educativas que han dejado de impulsar la excelencia y la calidad y que el "el gobierno de Pedro Sánchez ha acabado por rematar".
"La llamada ley Celaá ha profundizado en esa desigualdades entre territorios, disgregando los contenidos que reciben los alumnos según su lugar de residencia y ha atacado gravemente la libertad constitucional de los padres de educar a sus hijos según sus propias convicciones morales", ha advertido.
Por ello, ha apostado por una ley nacional de educación que contemple una educación igualitaria para todos los alumnos en cuanto a contenidos, la mejora el sistema de becas y el fin del adoctrinamiento en la aulas, para que los estudiantes "estén libres de activistas ideológicos y de lo lobbys".
Ratios
Por su parte, el candidato al Senado, Carlos Verdejo, ha señalado que el problema que tiene la educación ceutí es el ratio de profesores por alumno, con "clases abrumadas" con más de 30 alumnos de media en secundaria que dificultan una atención de calidad por parte de los docentes.
"Si ganamos, proponemos reducir esa ratio contando a más profesores y con más centros educativos en la Ciudad, ya que tenemos escasez pese a las promesas que se incumplen constantemente por los distintos gobiernos, tanto en los centros de primaria como los de secundaria", ha asegurado.
También ha apuntado a la necesidad de tener una "plantilla estable" en estos centros que "no dependa de los distintos planes de empleo", para que estos trabajadores se puedan arraigar en los centros y se puedan adaptar a las necesidades del alumnado y de sus familias.
Del mismo modo, ha asegurado que a "inmensa mayoría del profesorado" le encantaría tener una ley de educación que "no fuera cambiando cada cuatro años y poder trabajar a largo plazo" y ha señalado la necesidad de que la Dirección Provincial "blinde" las aulas de charlas ideológicas y de género.
Carlos Verdejo también ha acusado a la Delegación Provincial y esta Delegación del Gobierno de no defender "la autoridad del profesor" y ha recordado los casos "dramáticos" de denuncias a profesores que han acabado archivadas y de profesores absueltos por falsas acusaciones de abusos sexuales.
"Profesores inocentes que se han comido noches de calabozo y la respuesta ha sido nimia o inexistente por parte de la Delegación del Gobierno y la delegación provincial", ha afirmado, para aseverar que VOX se compromete a a reforzar la autoridad del profesor ante esas acusaciones falsas, así como blindar la presunción de inocencia en todas aquellas leyes que permiten que se hagan acusaciones falsas de todo tipo.
Pin parental
Preguntado por la implementación del pin parental, Verdejo ha explicado es "una herramienta para que los padres decidan qué contenidos ideológicos quieren que sus hijos reciban", dentro y fuera de los horarios lectivos. Unas charlas que responde a la ideología de género y ha advertido de que "las palabras de Irene Montero se están escuchando en las aulas de Ceuta". Por su parte, Teresa Lóez ha señaqlado que su objetivo es "devolver a los padres su legítima libertad para educar a sus hijos en sus propias convicciones morales".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89