Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 20:47:07 horas

Redacción
Viernes, 07 de Julio de 2023
Economía

La patronal ceutí presenta a la Ciudad sus medidas de choque por la preocupante situación del comercio local

Bajada del IPSI, ayudas directas al sector, una guía para la venta online y el desarrollo de un plan integral de turismo, entre las medidas

La Conferderación de Empresarios de Ceuta (CECE) presentó ejecutivo local sus medidas de choque para abordar "la preocupante situación del comercio de la Ciudad", entre las que se encuentra la bajada del IPSI, ayudas directas al sector, una guía para la venta online y el desarrollo de un plan integral de turismo. 

 

Así lo ha trasladado la patronal ceutí en una nota de prensa remitida este viernes, tras el encuentro mantuvieron ayer el nuevo consejero de Comercio, Turismo y Empleo de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Nicola Cecchi, y ell director general de Comercio y Turismo, Juan Antonio Hidalgo Reboredo, con la presidenta de CECE, Arantxa Campos, el presidente de Centro Comercial Abierto, Juan Torres, así como con miembros del comité ejecutivo de esta organización.

 

La Confederación presentó un informe del sector en el que señalaba "la pérdida de trabajadores y cierre de negocios en los últimos 5 años, así como el elevado porcentaje de trabajadores autónomos afectados, con cifras superiores a la media nacional y que coinciden con los recientes datos de destrucción de empleo. 

 

Por ello, CECE plantea la bajada general del IPSI - el Impuesto sobre la Producción, los Servicios y la Importación, que grava especialmente el consumo - para recuperar las ventas y suavizar la crisis del sector hasta volver a alcanzar cifras prepandemia.

 

También propone la puesta en marcha de una línea de ayudas directas a comercios en dificultades, con el compromiso de mantenimiento de empleo; la elaboración de una guía de venta online desde Ceuta, ya que resulta "imprescindible homogeneizar, resumir y difundir entre las empresas toda la información necesaria para llevar a cabo esta actividad". Con este fin, la patronal propone la creación de un grupo de trabajo con los agentes económicos públicos y privados implicados.

 

La patronal también ha apostado por potenciar "un ecosistema de empresas turísticas en Ceuta" a través de la puesta marcha de un Plan Estratégico de Turismo a largo plazo (entre 15 y 20 años), para que las empresas puedan planificar sus inversiones, que de una manera integral aborde y fije los objetivos en materia de turismo de la Ciudad.

 

"La reunión se prolongó durante varias horas y ambas partes comprometieron a mantener la colaboración  para mejorar el sector comercial de Ceuta y el adecuado desarrollo económico de nuestra ciudad", concluye el texto.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.