Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 14:10:33 horas

Redacción
Viernes, 07 de Julio de 2023
Administración Pública

El Tribunal de Cuentas señala que Ceuta carece de procedimientos de controles de fiscalización y contabilidad

En su último informe (conózcalo aquí) saca los colores al Gobierno e insta a tomar medidas a Intervención, Economía y Hacienda, Fomento, Servicios Sociales y Medio Ambiente

En su último informe el Tribunal de Cuentas insiste en que la Ciudad Autónoma haga sus deberes. Después de más de dos décadas del mismo Gobierno y, según el último Tribunal, la administración local y su contabilidad no está adaptada al sistema de información contable del Plan General de Contabilidad Pública de la Administración Local, carece de manuales de procedimiento y normas de organización y funcionamiento en las áreas de fiscalización y contabilidad, no existe una relación de puestos de trabajo de acuerdo con las necesidades de los servicios y los requisitos y capacitaciones necesarias para el desempeño de cada puesto de trabajo y ni siquiera tiene un registro de personal según dice el Tribunal de Cuentas.

 

Faltan controles de fiscalización para verificar subvenciones, entre otras, y elementos internos procedimentales adaptados al sistema general:

 

La Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en su sesión del día 28 de marzo de 2023, a la vista del Informe remitido por ese Alto Tribunal acerca del Informe Anual de la Ciudad Autónoma de Ceuta, ejercicio 2019, acuerda:

 

1. Instar al Gobierno de la Ciudad Autónoma a:

 

– Aprobar un plan de acción o una estrategia para implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Ceuta. Asimismo, la Vicepresidencia primera y la Consejería de Presidencia y Relaciones Institucionales deberían crear un Comité Técnico para la Agenda 2030, para coordinar todas las actuaciones en esta materia entre las diferentes unidades de la Ciudad.

 

– Proceder a la liquidación y extinción del Patronato de Viviendas San Daniel.

 

– Elaborar manuales de procedimiento y normas de organización y funcionamiento especialmente en las áreas de fiscalización y contabilidad.

 

– Asegurar que los estados consolidados del presupuesto y de las cuentas anuales incluyan a todas las entidades participadas por la Ciudad, y que se realicen todos los ajustes de homogeneización previos a la agregación de las partidas que forman los estados contables.

 

– Regular mecanismos de revisión, control y cruce periódico y sistemático de los estados contables de la Administración General de la Ciudad Autónoma de Ceuta (AGCE) y sus entidades dependientes, así como de intercambio de información y conciliación de sus saldos con las entidades financieras, con los deudores por subvenciones, con los acreedores y con otras fuentes externas a la contabilidad.

 

– Elaborar anualmente un Plan de Control Financiero, en el que se recojan todas las actuaciones de control permanente y auditoría pública a realizar durante el ejercicio.

 

– Adaptar su sistema de información contable al Plan General de Contabilidad Pública adaptado a la Administración Local, con el objeto de que se incluyan los módulos necesarios para facilitar la cumplimentación correcta de todos los apartados de la memoria de la Cuenta General. Entre ellos, serían de especial interés los módulos relativos a los proyectos de inversión, los gastos con financiación afectada y los compromisos de gastos de ejercicios futuros y el módulo de inventario, de tal forma que no se permita registrar la adquisición, bajo o enajenación de un bien de inmovilizado sin darlo previamente de alta o baja en el inventario.

 

– Elaborar y aprobar una relación de puestos de trabajo de acuerdo con las necesidades de los servicios y los requisitos y capacitaciones necesarias para el desempeño de cada puesto de trabajo.

 

– Confeccionar un Registro de Personal en el que consten todos los actos que afectan a la vida administrativa del personal de la Ciudad.

 

– Elaborar un plan estratégico de servicios sociales, así coma un plan sectorial de atención residencial a personas mayores.

 

– Elaborar la documentación pertinente sobre el impacto de género en la definición y presupuestación de las políticas públicas.

 

– Definir para la Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos una unidad o servicio que a nivel orgánico, dentro de la propia Consejería, tenga asignada la función de realizar las evaluaciones ambientales, así como de convocar al Consejo Sectorial de Medio Ambiente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, con la finalidad de canalizar la participación de la ciudadanía, así como de sus asociaciones en la gestión y mejora del medio ambiente.

 

2. Instar a la Intervención de la Ciudad Autónoma a:

 

– Elaborar manuales de procedimiento y normas de organización y funcionamiento especialmente en las áreas de fiscalización y contabilidad.

 

– Asegurar que los estados consolidados del presupuesto y de las cuentas anuales incluyan a todas las entidades participadas por la Ciudad y que se realicen todos los ajustes de homogeneización previos a la agregación de las partidas que forman los estados contables.

 

– Regular unos mecanismos de revisión, control y cruce periódico y sistemático de los estados contables de la Administración General de la Ciudad Autónoma de Ceuta (AGCE) y sus entidades dependientes, así como de intercambio de información y conciliación de sus saldos con las entidades financieras, con los deudores por subvenciones, con los acreedores y con otras fuentes externas a la contabilidad.

 

– Elaborar anualmente un Plan de Control Financiero en el que se recojan todas las actuaciones de control permanente y auditoría pública a realizar durante el ejercicio.

 

3. Instar a la Administración General de la Ciudad Autónoma de Ceuta (AGCE) a adaptar su sistema de información contable al Plan General de Contabilidad Pública adaptado a la Administración local, con el objeto de que se incluyan los módulos necesarios para facilitar la cumplimentación correcta de todos los apartados de la memoria de la Cuenta General. Entre ellos, serían de especial interés los módulos relativos a los proyectos de inversión, los gastos con financiación afectada y los compromisos de gastos de ejercicios futuros y el módulo de inventario, de tal forma que no se permita registrar la adquisición, baja o enajenación de un bien de inmovilizado sin darlo previamente de alta o baja en el inventario.

 

4. Instar a la Consejería de Fomento y Turismo a proceder a la liquidación y extinción del Patronato de Viviendas San Daniel.

 

5. Instar a la Consejería de Hacienda, Economía y Función Pública a:

 

– Elaborar y aprobar, como se viene reiterando en anteriores informes de fiscalización, una relación de puestos de trabajo de acuerdo con las necesidades de los servicios y los requisitos y capacitaciones necesarias para el desempeño de cada puesto de trabajo. La Ciudad no dispone de ningún instrumento técnico adecuado para la ordenación del personal, lo que ha motivado la aplicación de un modelo basado en tareas poco claras, responsabilidades no definidas y el establecimiento de complementos específicos otorgados históricamente con criterios no ajustados a factores objetivos.

 

– Confeccionar un Registro de Personal en el que consten todos los actos que afectan a la vida administrativa del personal de la Ciudad Autónoma.

 

6. Instar a la Consejería de Servicios Sociales a:

 

– Elaborar un plan estratégico de servicios sociales, así como un plan sectorial de atención residencial a personas mayores.

 

– Elaborar la documentación pertinente sobre el impacto de género en la definición y presupuestación de las políticas públicas.

 

7. Instar a la Consejería de Medio Ambiente y Servidos Urbanos a definir una unidad o servicio que, a nivel orgánico, dentro de la propia Consejería, tenga asignada la función de realizar las evaluaciones ambientales, así como de convocar al Consejo Sectorial de Medio Ambiente de la Ciudad Autónoma de Ceuta con la finalidad de canalizar la participación de los ciudadanos y de sus asociaciones en la gestión y mejora del medio.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.