Política
El PP de Ceuta promete "teñir el mapa político de azul" y llevar a Feijóo "en volandas a la Moncloa"
El presidente cierra el acto previo a la pegada de carteles en el que también han participado los candidatos populares al Congreso y al Senado

El Partido Popular de Ceuta se ha comprometido este viernes para "teñir el mapa político de España de azul y llevar en volandas a Alberto Núñez Feijóo al Palacio de la Moncloa", ha afirmado el presidente de este partido en la Ciudad, Juan Vivas.
Un acto en el que Vivas ha hecho de maestro de ceremonias y que ha congregado a un centenar de personas en la Plaza de los Reyes y en el que también han intervenido los candidatos populares al Congreso, Javier Celaya, y los números 1 y 2 al Senado, Abdelhakim Abdeselam y Cristina Díaz.
"Hoy es San Fermín y quedan 17 días para ganar las elecciones y para abrir la puerta de la llegada de Alberto Núñez Feijóo a la Presidencia del Gobierno de la nación, vamos a abrir una puerta a la esperanza, a la ilusión, a un cambio de rumbo y a un tiempo nuevo", ha asegurado el también presidente de la Ciudad.
El presidente de los populares ceutíes ha explicado que este "tiempo nuevo" significa que "el gobierno de España y su presidente van a tener un único objetivo: servir a España, servir al interés general y de los ceuties por encima de intereses partidistas o personales".
En su intervención, Vivas también ha asegurado que el azul es lo que más le conviene a España porque es el color de la Constitución, porque son los pilares para los que apuestan "por la unidad de España reconociendo su pluralidad, como patria común e indivisible de todos los españoles que es la que la engrandece, la ensancha y la hace aún más atractiva".
Gobierno Frankenstein
El candidato popular al Congreso, Javier Celaya , ha asegurado que su formación "tiene el viento a favor" y que "Ceuta va a estar allí para decirle adiós a Pedro Sánchez". Una afirmación que ha sostenido en las resultados de todas las encuestas, incluso las del CIS de Tezanos, que arrojan dos conclusiones: que el PP va a ser el partido más votado y que "Alberto Núñez Feijóo es la única opción frente a la reedición de un segundo gobierno frankenstein de Pedro Sánchez".
Celaya ha criticado que Sánchez "está dispuesto a todo para comprar esos apoyos" con los votos de los comunistas de Sumar, del separatismo catalán y del mundo Bildu y ha advertido que en los socios y aliados de Esàá "observan con cierto malestar que somo el único país desarrollado que tiene ministros comunistas en su gobierno y que tiene una coalición que ni siqueira tiene un consenso en política exterior".
Una situación que vuelve a un país más vulnerable y frente a eso, el PP pretende "la recuperación del consenso, trabajar por alcanzar nuevos pactos de esstado y ponerlo todo en pos de la defensa del interés general por encima de populismo y sectarismo".
También ha recordado que en su programa electoral llevan un nuevo modelo de financiación para las Ciudades Autónomas que "atienda a su especial singularidad". También ha afeado que Pedro Sänchez esté "haciendo bolos en todos los medios de comunicación" mientras que en cinco años sólo compareció una vez en el debate del estado de la nación.
"Este atración es su truco final, porque no se puede es engañar a todo el mundo todo el tiempo", ha asegurado, para afirmar que "el pueblo español está en ese punto de que no va a tragar ninguna mentira más de Pedro Sánchez".
"Igualdad real"
Por su parte, el cabeza de lista al Senado, Abdelhakim Abdeselam, ha comprometido "el servicio, el empeño, la ilusión y el ahínco" y ha afirmado que va a trabajar por "los ciudadanos de todas las tendencias" si así lo deciden los ceutíes el próximo 23J.
Abdeselam ha reconocido que la Ciudad enfrenta varios problemas como la búsqueda de empleo, el paro juvenil, la vivienda filtrados a través de "muchas peculiaridades y visiones" y ha reivindicado que en su "vagaje" está que "siempre que ha gobernado el Partido Popular a Ceuta le ha ido bien".
Más reivindicativa se ha mostrado la número 2 a la Cámara Alta, Cristina Díaz, que no solo ha recordado su carrera profesional en medios de comunicación, sino que ha subrayado el compromiso de su partido político con la mujer.
"Un comrpomiso real, con planes para reducir la brecha de la participación de la mujer en el mercado laboral, para trabajar por la conciliación familiar y y para poner en valor el deporte femenino", ha asegurado, para reprochar el concepto de igualdad de Pedro Sánchez y la ministra de Podemos, Irene Montero, con la llamada ley del 'solo sí es sí'.
"Los datos son demoledores, lo dice el Consejo General del Poder Judicial: 1.155 violadores, agresores sexuales y pederastas habían visto reducidas sus condenas y 117 ya estaban en la calle", ha lamentado. Díaz ha remachado que "el PP no va a dar ni un paso atrás en la lucha para la mujer" y ha incidido en que para hacerlo no va a discriminar a la "otra mitad de la poblción, los hombres".
"No somos el partido del enfrentamiento, somos un partido integrador y moderado que defiende a todas las personas, independientemente de su género, de su origen, de cómo recen, de se beses cómo se besen o de cómo se llamen", ha asegurado en un guiño al presidente de la Ciudad y provincial de su formación, Juan Vivas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89