Política
El PP promete un plan específico de financiación "más justa" para Ceuta y Melilla si gana las elecciones
La responsable de Interior, Ana Vázquez, denuncia la "tomadura de pelo" del ministro Marlaska por los plazos sin cumplir en la frontera inteligente

El Partido Popular ha prometido poner en marcha un plan específico de financiación "más justa" para Ceuta y Melilla si gana las elecciones. Así lo ha asegurado la secretaria nacional de Interior del PP y cabeza de lista por Orense, Ana Vázquez, que asegurado que a los ceutíes "se les va a premiar económicamente".
"Quiero hacer mención la medida 261 del programa electoral que anunció Alberto Núñez Feijóo y que lleva un nombre propio, Ceuta. Es un plan específico de financiación para ambas ciudades autónomas, porque ya iba siendo hora de que contarán con una financiación más justa para prestar unos servicios de calidad", ha asegurado, frente al paso fronterizo del Tarajal.
Vázquez ha valorado la labor del presidente de la Ciudad, Juan Vivas, y ha asegurado que él "hizo esa exigencia de incluir en el programa electoral de Feijóo esa financiación específica". La diputada nacional en la anterior legislatura ha acudido a la frontera junto al candidato popular por Ceuta, Javier Celaya, y los números uno y dos al Senado, Abdelsakim Abdeselam y Cristina Díaz, donde ha enumerado otros compromisos de su formación en materia de seguridad y frontera.
"Vengo a denunciar la tomadura de pelo del señor Marlaska que, en una respuesta parlamentaria, anunció que la frontera inteligente estaría finalizada en mayo del año pasado, cuando fue la trageida de Melilla,. Hoy vemos que todavía no está finalizada e incluso hablan del mes de septiembre o finales de año", ha reprochado.
La parlamentaria ha asegurado que será su partido el que abra esta frontera inteligente y que va a exigir que se haga "cuanto antes" la aduana comercial porque "es bueno para la Ciudad y para sus intereses económicos". También ha señalado que su programa electoral recoge la "equiparación salarial, el estudio de la jubilación anticipada y unos planes de seguridad específicos para las fronteras de Ceuta y Melilla".
Del mismo modo, ha prometido la reforma de la nueva Comandancia de Guardia Civil y de la Jefatura Superior de Policía y exigirá al Gobierno o lo hará directamente el ejecutivo de Núñez Feijóo si gana las elecciones el 23 de julio, "dotar de más efecitvos a la Guardia Civil y a la Policía".
Vázuqez también ha hecho se referencia a la escasez de personal en una frontera de 6,5 kilómetros que está custodiada por un agente cada 10 metros, lo que ha calificado como "insuficiente", al igual que los uniformados de la estación marítima, "escasos para el flujo de vehículos y personas en algunas épocas del año".
En materia de Defensa, ha asegurado que subirán el sueldo a los militares porque que "es injustamente muy bajo" y que, si llegan a la Moncloa, se pondrá en marcha "una oficina de empleabilidad para los militares mayores de 45 años, "que ven que tienen que dejar el ejército y que no tienen otra salida profesional". "Nos comprometemos a subirles el baremo y que los años trabajados en las Fuerzas Armadas se evalúen a la hora de optar una plaza pública", ha añadido.
Vázquez también ha querido felicitar a la Ciudad de Ceuta y a su presidente por su actuación durante la crisis migratoria de mayo de 2021, porque se vivió una situación "muy complicada" y, mientras algunos "a calentar el ambiente" en referencia a VOX, en Ceuta "hubo un comportamiento de toda la ciudadanía exquisito".
"Eso se debe a un gran presidente de centro, equilibrado, que antepuso los intereses de la Ciudad a los intereses políticos y pidió tranquilidad", ha afirmado, para señalar que el Gobierno de Ceuta "es una referencia de cómo se tienen que resolver los conflictos" dentro y fuera del Partido Popular.
Reuniones
Los representantes de CSIF Prisiones y de la AUGC en Ceuta han remitido sendas notas de prensa sobre la reunión que han mantenido con Ana Vázquez, la candidatura del Partido Popular a las elecciones del 23 de julio y a la que se ha unido el presidente de la Ciudad, Juan Vivas.
CSIF ha trasladado sus demandas como la equiparacion salarial con Cataluña, la aprobación de la condición de agentes de la autoridad para los funcionarios de las cárceles, la puesta en marcha de la ley General de la Función Pública Penitenciaria para solucionar "de una vez por todas la problemática del sector", así como el traspaso de la sanidad penitenciaria al Sistema Nacional de Salud - una cuestión fundamental para Ceuta y para la que solo hace falta "voluntad política" - y la adaptación y mejora de la instrucción de jornadas y horarios.
La cental sindical también ha pedido la creación del complemento de Zona de Especial Singularidad (ZES) de los puestos de trabajo pertenecientes a la RPT del Centro Penitenciario de Ceuta, con una dotación presupuestaria sufíciente y acorde con las especiales circunstancias que concurren en la Ciudad.
Circunstancias ciomo la singularidad y la especificidad geográfica, la presión social, la inseguridad, el aislamiento, los obstáculos para fijar la residencia, el riesgo de agresión y señalamiento en el entorno personal y laboral los trabajadores. CSIF también ha pedido "estudiar incentivos al transporte para los trabajadores y pluses vacacionales".
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) de Ceuta le ha trasladado a Vázquez "todas y cada una de las reivindicaciones a nivel local, así como las que a nivel nacional" desarrolla esta organización desde la Plataforma por una jubilación digna y la plena equiparación salarial de policías y guardias civiles.
La AUGC ha señalado la necesidad de construir una nueva Comandancia, la reapertura del Fuerte del Príncipe, la ampliación de los dos espigones, para impedir el drama diario de muertes de nadadores que intentan cruzar las aguas españolas; la implantación de protocolos de actuación claros y seguridad jurídica en las devoluciones y rechazos en frontera de inmigrantes.
También ha pedido el "necesario" incremento de recursos humanos (200 guardias civiles) así como de recursos materiales. Y la incesante lucha por la Declaración de Ceuta como Zona de Especial Singularidad (ZES), al igual que se precisa impulsar medidas legislativas para modificar Código Penal para aumentar penas por tráfico de seres humanos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219