Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 20:47:07 horas

Redacción
Miércoles, 05 de Julio de 2023
Sanidad

El sindicato médico advierte de que el servicio de digestivo del HUCE contará con un único médico para el verano

En los cuatro meses de huelga en Ceuta se han cancelado un total de 8.750 consultas y 310 intervenciones quirúrgicas programadas

El Sindicato Médico Profesional de Ceuta (SMC) ha advertido de que  el servicio de digestivo del HUCE contará con un único médico para los meses de verano, por lo que algunos pacientes tendrán que ser atendidos por profesionales de otras especialidades. 

 

"En un principio había cuatro especialistas, pero en los últimos meses se quedaron a la mitad. Y con la llegada de las vacaciones, ha quedado sólo un médico digestivo activo en este servicio para toda Ceuta", ha advertido el SMC a través de un comunicado remitido este miércoles.

 

En opinión del sindicato médico, este es "un nuevo ejemplo" de la falta de médicos que arrastra el HUCE y que también sucede en otras especialidades, ya que cada vez la plantillas es menor  y los sanitarios restantes tienen "una carga de trabajo cada vez mayor".

 

EL SMC ha recordado que en los últimos cuatro meses se marcharon "un cirujano, un traumatólogo, una intensivista, una ginecóloga y cuatro especialistas de urgencias" y ha señalado que "la situación está siendo cada vez más complicada para los médicos y los pacientes de Ceuta y Melilla, calificadas por la Unión Europea como los peores sistemas sanitarios de toda España", que además cuentan con los ratios más bajos de médicos por habitante en el país. 

 

Huelga

El SMC ha incidido que la huelga sanitaria que comenzó el pasado 9 de marzo, el conflicto sanitario "más duradero de España", se han cancelado un total de 8.750 consultas y 310 intervenciones quirúrgicas programadas en Ceuta.

 

En este tiempo, el SMC se han mantenido varias reuniones con el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) que consideró a sus médicos interlocutores no válidos y que aseguró no tener potestad para solucionar la problemática.

 

Además, los Sindicatos Médicos mandaron un escrito a los ministros de Sanidad, a Carolina Darias y José Manuel Miñones, así como al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, pidiendo que mediaran en esta situación, pero siguen esperando una respuesta y el conflicto sigue enquistado.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.