Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 12:42:48 horas

Redacción
Martes, 18 de Marzo de 2025
Sanidad Animal / Sociedad

Tras año y medio de aprobarse en Pleno nada se sabe del crematorio para mascotas al que se comprometió el Gobierno

La consejera de Sanidad, Nabila Benzina, no ha dado cuenta de sus actuaciones al respecto pese a comprometer su labor en sesión plenaria el 19 de septiembre de 2023

Ni una sola comunicación sobre el avance, año y medio después, de las tareas a la que se comprometió el Gobierno de la Ciudad, a traves de la Consejera de Sanidad, y aprobado en Pleno el 19 de septiembre de 2023, de realizar las tareas que se encaminaran a la creación de un crematorio para mascotas. Situación que está generando entre los propietarios de mascotas en Ceuta una desazón considerable y un desengaño evidente ante las esperanzas que se depositaron tras el acuerdo plenario.

 

Los veterinarios de Ceuta, los propietarios de mascotas -que en la ciudad autónoma suponen un censo de unas 14.000-, y varias asociaciones no pueden por más tiempo seguir viendo cómo a sus animales de compañia "miembros de la familia" son tratados como 'desecho animal' una vez fallecidos y sin que se tenga el más mínimo atisbo de sensibilidad hacia ellos.

 

Y se unieron para dar el paso de exponer sus quejas tras la amargura de la actual normativa de tratamiento que sigue el Gobierno de la Ciudad Autónoma, que provoca una verdadera frustración a los dueños que no tienen los medios como para, llegado el caso, eutaniasarlos en Algeciras y regresar con sus restos incinerados o, al menos, estar siguiendo todo el proceso. En Ceuta eso no ocurre. Una mascota fallece y las clínicas veterinarias son las que debe entregar al animal a la empresa de recogida de desechos para que éstos sean tratados. Ahí se les pierde la pista a las mascotas. Se supone que la empresa los traslada a Granada para deshacerse de ellos en una incineradora para los 'desechos' animales recogidos en la ciudad, todos ellos mezclados y sin la dignidad que exigen los propietarios de mascotas, que en realidad son un miembro más de la familia.

 

 

Recogida de firmas

 

Gabriela Larrea, veterinaria de la Clínica Reinoso, abanderó en julio de 2023, la petición de muchos de sus clientes e hizo partícipe al resto de colegas de Ceuta, a muchos particulares, asociaciones y se lanzó a una campaña de firmas que se inció en julio del 23, con el objetivo de que las autoridades locales tomen en consideración que las mascotas desde 2017 son consideradas como "seres vivos dotados de sensibilidad" con un nuevo estatus que fue aprobado en las Cortas Generales por unanimidad que les hace distinto a los bienes inmuebles, objetos o plantas.

 

Derechos a estos animales de compañía que entre otros les debería otorgar a ellos y a sus propietarios la dignidad del último adiós, pero en Ceuta, al no disponerse de medios, ni públicos ni privados, son tratados como 'desechos' como cualquier otro residuo. 

 

Eso es lo que pedía una propietaria en una carta a las autoridades que ha servido de espaldarazo para la reacción en cadena de todos los que en la ciudad se sienten damnificados por esta causa.

 

 

El Pleno rechazó un crematorio para Ceuta que propuso VOX en 2022 pero sí lo aceptó en 2023

 

La sesión plenaria de enero de 2022 decidió no apoyar la propuesta de VOX en este mismo sentido. “En Ceuta hay 13.000 mascotas registradas. Cuando una fallece, no es posible darle una despedida digna”, explicó Verdejo, quien argumentó que en la ciudad, "actualmente, cuando muere un animal de compañía lo único que se puede hacer es acudir a un veterinario para que se ocupe de contactar con la empresa encargada de la gestión, que deposita a la mascota en unos refrigeradores a la espera de que sea trasladada junto a otros animales a la Península para ser cremados de forma colectiva". PP, PSOE, MDyC y Ceuta Ya negaron a VOX la propuesta manteniendo el argumento de rechazar cualquier iniciativa presentada por este partido, y los más de 14.000 propietarios de entonces perdieron la oportunidad de ver colmadas sus expectativas.

 

Sin embargo en el Pleno del 19 septiembre de 2023, Se dio luz verde a la propuesta tambien de VOX, que la volvió a proponer. En esta ocasión la consejera Nabila Benzina, de Sanidad, incorporó una enmienda transacciona,l en nombre del Grupo Popular, que fue aceptada para iniciar las tareas encaminadas a la creación de un crematorio para mascotas dado que un cementerio no cumpliría la normativa.

 

Un año y medio despues, nada se sabe de lo aprobado en la sesión plenaria, ni si se ha avanzado lo más mínimo.

 

 

La sociedad civil en acción

 

Ahora la sociedad civil vuelve a movilizarse para revertir esta situación y que Ceuta no sea diferente a cualquier otra provincia en el trato al animal doméstico. La recogida de firmas va a recomenzar en los próximos días, alejada de cualquier asunto ideológico, apelando a la razón, a la sensibilidad y al complimiento que la normativa le otorga en su estatus a las mascotas.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.