Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 20:47:07 horas

Redacción
Martes, 04 de Julio de 2023
Política

Celaya (PP) apuesta por recuperar el consenso en materia educativa si llega al Congreso

El candidato popular recuerda que su formación plantea modificar la LOMLOE y "una defensa cerrada" de la educación especial

El candidato del Partido Popular al Congreso por Ceuta, Javier Celaya, ha criticado la actual Ley de Educación aprobada por el gobierno de Pedro Sánchez durante los momentos más duros de la pandemia de la covid-19 y ha apostado por recuperar el consenso en materia educativa. 

 

Celaya ha hecho estas declaraciones minutos antes de participar en una reunión con directores de centros concertados, de centros de adultos e institutos de enseñanza secundaria en un encuentro que se ha celebrado este martes en la sede del PP  y al que también han asistido los números 1 y 2 al Senado del PP, Abdelsakim Abdeselam y Cristina Díaz. 

 

"El Partido Popular se plantea alcanzar el consenso en educación, que es algo que reclama toda la comunidad docente, porque no es de recibo que cada vez que cambien la mayoría parlamentaria y el gobierne haya que empezar de nuevo", ha afirmado.

 

El número uno a la Cámara Baja ha explicado que, en esta ocasión, han optado por encuentros "más informales" en lugar de las tradicionales reuniones sectoriales para debatir sobre la situación general de la educación en Ceuta y el impacto que ha tenido la LOMLOE en su quehacer diario. 

 

"Una ley, la ley Celáa, que se aprobó en plena pandemia, hurtando el debate parlamentario, sin buscar el consenso con las fuerzas políticas, dejando atrás el pacto educativo de la época del ministro Méndez de Vigo y sin esperar al dictamen del Consejo de Estado", ha afeado Celaya, que también ha valorado "el esfuerzo extraordinario" de los docentes para adaptar sus programaciones a la nueva norma. 

 

Educación especial

Javier Celaya también se ha interesado por el funcionamiento de la atención a la diversidad en los centros educativos ceutíes para abordar la inclusión y que, por la búsqueda de una normalización absoluta de los alumnos con discapacidad, ha pasado "por encima de los centros de educación especial". 

 

De hecho, ha recordado que en el programa electoral del PP para estas elecciones recoge una modificación de la LOMLOE y "una defensa cerrada" de la educación especial, así como ha recordado que el "modelo de inclusión" necesita de un refuerzo de profesores".

 

Otros aspectos que Celaya ha señalado que han quedado fuera de la nueva ley educativa ha sido el de la profesionalización y el reconocimiento de los equipos directivos y ha mostrado su preocupación porque en algunos centros educativos de Ceuta no ha habido candidatos para renovar la dirección.

 

"¿Cómo es posible que de todo un claustro no haya nadie que quiera dar ese paso al frente y se quiera preocupar? Hablando con docentes y personas del sector vemos que las compensaciones son realmente pocas y el esfuerzo y la carga son mayúsculas", ha reflexionado.

 

También ha enumerado algunas de las asignaturas pendientes de la LOMLOE como el desarrollo del Estatuto del Docente y generar una nueva vía de acceso al profesión, en la que se valora un modelo similiar al de los MIR en el ámbito sanitario - "un PIR" por Profesor Interno Residente - a través de la transformación de los másteres de profesorado. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.