Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 20:47:07 horas

Redacción
Martes, 04 de Julio de 2023
Política

Vivas anuncia su hoja de ruta para el desarrollo económico y social de Ceuta en la próxima legislatura

El presidente de la Ciudad presenta 135 puntos que necesitarán del apoyo de otras formaciones de la Asamblea para su desarrollo

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha presentado este martes su hoja de ruta para esta legislatura: 135 hitos, sin contar con algunas obras, para garantizar el desarrollo económico y social de Ceuta, que se basan en los pilares de "integridad y soberanía, convivencia e igualdad de los ceutíes con el resto de los españoles".

 

Unos "deberes", como los ha calificado Vivas en la rueda de prensa que ha ofrecido este martes en el Palacio de la Asamblea y en la que le ha acompañado el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Alejandro Ramírez, que necesitarán del apoyo de otras formaciones de la Asamblea para garantizar su ejecución al gobernar en minoría. 

 

El presidente autonómico ha señalado que se trata de "un documento de trabajo abierto" que señala los pasos a dar en los próximos cuatro meses y con el fin de poder desarrollar "iniciativas, actuaciones y proyectos" para mejorar la situación socioeconómica de Ceuta. 

 

"Para que sean viables estos proyectos, no basta un acuerdo de gobierno, sino que para culminarse necesitará el apoyo mayoritario de la Asamblea", ha afirmado, para incidir en que también contarán "con el apoyo de los agentes económicos y sociales" para avanzar en estas cuestiones

 

Vinculada al área de Presidencia, ha subrayado el "seguimieto del Plan Integral" que a su vez implica fijar determinadas posiciones y elevar propuestas al Gobierno de España, como la de revertir la modificación de las bonificaciones de la Seguridad Social; la actualización del régimen fiscal de la Ciudad, en concreto el Impuesto de Sociedades, el IVA y el IPSI o una mayor presencia del estado en materias como defensa, justicia, seguridad, sanidad, educaicón, servicios sociales y sanidad

 

También ha subrayado la normalización de la frontera como "frontera exterior de la UE", tanto en medios materiales como en el tránsito de personas, el establecimiento de una aduana comercial o el abaratamiento del transporte marítimo y aéreo como "condición indispensable para el desarrollo económico y de turismo". Del mismo modo, ha apostado porque la Ciudad sea un lugar de referencia de la Formación Profesional, aprovechar el cable submarino de conexión con la Península o definir el status de la Ciudad en el seno de la UE.

 

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.