Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 14:34:31 horas

Redacción
Sábado, 01 de Julio de 2023
Economía

Las navieras encarecen aún más el precio en la ruta Algeciras - Ceuta ante la protesta de la CECE

En la subida, considerable, también se ve afectado un residente que saque el billete en Algeciras. La Confederación de Empresarios irá al Comité Nacional de la Competencia

El cómo gestionan las navieras sus recursos y cómo establecen los criterios de precios han sido puesto en tela de juicio por la Confederación de Empresarios de Ceuta, ante la desincentivación que significa para el posible visitante las tarifas que se han aumentado desde el mes de junio, sobre todo para el trayecto Algeciras-Ceuta.

 

Las navieras, todas ellas, asestan una 'puñalada' económica, una más, a Ceuta, pese a que el Estado las compensa a todas el billete para el viajero cautivo español ceutí que necesita el ferry para conectar con el resto del territorio nacional.

 

El incremento de precios, denunciado por la Confederación de Empresarios de Ceuta (Arantxa Campos, su presidente ayer en RTVCE), deja al descubierto el aprovechamiento del hecho que representa la OPE para los magrebíes en su vuekta por vacaciones a Marruecos, aunque para ello se lleve por delante cualquier expectativa nacional de visitar Ceuta yu, por tanto, alejarla aun más del resto de ciudadanos españoles.

 

[Img #18149]

 

 

La ruta Algeciras-Ceuta, pese a todo es más económica que la de Algeciras-Tánger o Tarifa-Tánger. Las navieras de la ruta de cabotaje nacional (Algeciras-Ceuta-Algeciras) han subido algo de margen -a la vez- pese a seguir siendo más competitivos (en caro) que las lineas de cabotaje internacional. Hecho que redunda en que miles de magrebíes opten por Ceuta en detrimento de Tánger. La medida de subida de precios habría tratado de evitar la masificación de llegadas de los magrebíes-OPE y evitar así el colapso en Ceuta, pero con esa medida se ha llevado por delante cualquier aspiración del turista nacional cercano a la costa de Sol o de Cádiz de visitar Ceuta.

 

La queja y la elevación de estos hechos al Comité Nacional de la Competencia no la ha hecho el nuevo Gobierno de Ceuta, ni la Cámara de Comercio, Industria y Navegación tan unida al Gobierno local... la ha puesto la Confederación de Empresarios de Ceuta, cuya denuncia ha verbalizado ayer mismo su presidente, Arantxa Campos en Radio Televisión Ceuta.

 

El Comité Nacional de la Competencia deberá ahora analizar si FRS, Baleària y Armas se habrían puesto de acuerdo en concertar una subida de precios. Cabe recordar que Balária recibe además más de un millón de euros al año del Estado por mantener la línea de interés.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.